Saltar al contenido

GVC GAESCO DIVIDEND FOCUS, FI E (ES0143631010)

Ficha del fondo de inversión GVC GAESCO DIVIDEND FOCUS, FI E (ES0143631010)

El fondo de inversión GVC GAESCO DIVIDEND FOCUS, FI E con ISIN ES0143631010 es gestionado por GVC GAESCO GESTION cuya entidad propietaria es GVC GAESCO. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RV EURO VALOR, por lo que su benchmark de referencia es MSCI EMU High Dividend Yield (75%), MSCI USA High Dividend Yield (15%), MSCI UK High Dividend Yield (5%) y SPI Select dividend 20 (5%). Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 24/10/2018, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 3.000.000,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0;00%, la comisión de depósito del 0,09 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: GVC GAESCO DIVIDEND FOCUS, FI E
  • Código ISIN: ES0143631010
  • Gestora del fondo de inversión: GVC GAESCO GESTION
  • Banco titular de la Gestora: GVC GAESCO
  • Categoría del fondo: RV EURO VALOR
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Indicador de referencia: MSCI EMU High Dividend Yield (75%), MSCI USA High Dividend Yield (15%), MSCI UK High Dividend Yield (5%) y SPI Select dividend 20 (5%)
  • Rating del fondo: no disponible
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de inicio: 24/10/2018
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0;00%
  • Comisión de Depósito: 0,09 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de inversión: 3.000.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de gestión es invertir en empresas que proporcionen una rentabilidad por dividendo elevada, creciente y sostenible, así como por un potencial de revalorización de sus cotizaciones por descuento fundamental, mayoritariamente de la Zona Euro, y mediante la utilización de unos criterios de selección muy definidos y sin discriminar a los emisores ni por su tamaño. ni por la forma de pago de los dividendos, si bien es preferible en cash que en acciones. La exposición a la renta variable oscilará entre un mínimo del 75% y el 100%, mayoritariamente en emisores de la Zona Euro (entorno al 75%), de EEUU (entorno al 15%), de Reino Unido (entorno al 5%) y de Suiza (entorno al 5%), sin limitación alguna por capitalización y/o sectores económicos.

GVC GAESCO DIVIDEND FOCUS, FI E (ES0143631010)
GVC GAESCO DIVIDEND FOCUS, FI E (ES0143631010)

Esfera impone un corralito en los fondos de Gesem por las turbulencias del mercado

Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.

A continuación podremos ver el rendimiento de algunos de los fondos más populares en dólares, igual de conservadores que un plazo fijo pero con retornos superiores. A continuación, compartimos tres fondos destacados que en los últimos 12 meses le ganaron con creces al clásico plazo fijo. Si tomamos como referencia la tasa de interés que pagaban los bancos en 2018 (que oscilaba un 30%), veremos que en todos y cada uno de los 3 casos que compartimos, el rendimiento del fondo fue mucho mayor. Asimismo, cabe aclarar que se trata de fondos de renta fija, igual de conservadores que el plazo fijoy con el beneficio de poder acceder al dinero en un plazo no mayor a 48 horas. Un fondo de inversión puede ser una solución para contar con capital en el caso de grandes empresas o aquellas que confían en disponer de varios inversores.

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

La evolución de los precios en el mercado y la oportunidad de obtener nuevos ingresos por una participación activa en los mercados de ajuste pueden suponer algunos cambios en la tradicional forma de operar los proyectos renovables por parte de los fondos. Este punto, junto con algunas de las ideas avanzadas en este artículo serán algunos de los temas que abordaremos en el nuevo seminario de Aemer del 14 de noviembre. Una modalidad especifica son los Fondos Cotizados, ETF en su terminología inglesa, es un instrumento de inversión cuya operativa es similar a la cotización en bolsa. Es decir, se pueden comprar y vender con la misma facilidad que si fueran acciones y su valor liquidativo está en consonancia con la evolución del mercado a lo largo del día.

fondos de inversión

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Gracias a esta exención, si en algún momento se altera nuestro perfil de riesgo, podemos ajustarnos a fondos de un mayor o un menor riesgo, sin enfrentarnos a consecuencias fiscales por esta decisión. Para información más detallada de los riesgos y costes de fondos de inversión, consulta el Folleto del fondo. La contratación de fondos de inversión lleva asociados determinados costes que pueden consultarse en el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada fondo (disponible en la página web y en oficina).

Existe otra comisión, aplicada a determinadas participaciones/clases de acción, no “visible” para el inversor. Es la denominada comisión de distribución, estando normalmente incluida en la comisión de gestión. En los fondos UCITS domiciliados en el extranjero, esta comisión puede encontrase en el folleto. Destacar que esta comisión va integra para el comercializador del fondo.

fondos de inversión

Los fondos de inversión se clasifican en diferentes categorías dependiendo de los activos financieros en los que invierta. Si no tienes claro el concepto y definición de los fondos de inversión, en esta página encontrarás todos los detalles sobre este producto financiero. Existe una amplia variedad de fondos de renta fija, que ofrecen exposición a distintos enfoques de inversión en deuda.

«La universidad ya empieza a parecerse a lo que alguien llamaba la ubersidad», opina Díez. Llama la atención que la propia UAX pujó por la Europea, aunque su oferta fue desechada.