Saltar al contenido

BANKIA BONOS 24 MESES, FI PLUS (ES0141173015)

Ficha del fondo de inversión BANKIA BONOS 24 MESES, FI PLUS (ES0141173015)

El fondo de inversión BANKIA BONOS 24 MESES, FI PLUS con ISIN ES0141173015 es gestionado por BANKIA FONDOS cuya entidad propietaria es BANKIA. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RF EURO CORTO PLAZO, por lo cual su benchmark de referencia es Merrill Lynch Spanish Government Bill, Merrill Lynch Euro Currency Overnight Deposit Bid Rate. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 2% y 5%. La fecha de constitución del fondo fue el 09/01/2003, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 25.000,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,08 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: BANKIA BONOS 24 MESES, FI PLUS
  • Código ISIN: ES0141173015
  • Gestora del fondo: BANKIA FONDOS
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: BANKIA
  • Clase del fondo de inversión: RF EURO CORTO PLAZO
  • Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Indicador referente: Merrill Lynch Spanish Government Bill, Merrill Lynch Euro Currency Overnight Deposit Bid Rate
  • Clasificación del fondo: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 2% y 5%
  • Día de inicio: 09/01/2003
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,08 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Monto mínimo de mantenimiento: 25.000,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo invierte el 100% de la exposición total en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos), de emisores/mercados de la OCDE, sin descartar la posibilidad de invertir hasta un 20% de la exposición en emergentes de emisores/mercados de la OCDE. El fondo podrá tener un máximo del 5% de la exposición total en riesgo divisa. La duración media de la cartera estará entre 0 y 2 años. Los activos en los que invierta tendrán como mínimo mediana calidad crediticia (rating mínimo BBB-), o el rating que tenga el Reino de España en cada momento, si fuera inferior. No obstante, hasta un máximo del 25% de la exposición total podrá estar en activos de baja calidad crediticia (rating inferior a BBB-). En el caso de una rebaja sobrevenida del rating de los activos, éstos podrán mantenerse en cartera. Para emisiones que no estén calificadas se atenderá al rating del emisor.

BANKIA BONOS 24 MESES, FI PLUS (ES0141173015)
BANKIA BONOS 24 MESES, FI PLUS (ES0141173015)

Carlos Slim vende el 40% de Ideal a dos fondos de inversión

Muchas gestoras de fondos cuentan con un canal en Finect a través del que comparten información y establecen un hilo directo de comunicación, no solo con sus inversores actuales sino con todo aquel que tenga interés. Si quieres estar un paso más cerca de quienes gestionan tu dinero, echa un vistazo a todos los grupos que están presentes en Finect, donde podrás participar activamente y recibir las últimas novedades o su visión de mercado. ¿Sabes cuánto acabará cobrándote tu gestora o banco en comisiones al cabo de unos años?

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Si no dispones de tiempo suficiente o no tienes los conocimientos necesarios para gestionar tus fondos, en Renta 4 Banco ponemos a tu disposición un servicio de gestión de cartera de fondos de inversión. A efectos prácticos, esto significa que los fondos de inversión necesitan una sociedad gestora, encargada como representante y administradora del fondo, y una entidad depositaria, encargada de custodiar los activos de la cartera y de los cobros y pagos a realidad.

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Dentro de este complejo mundo del capitalismo moderno, las diferencias entre los fondos generales y los PE no son nítidas, pero se puede adelantar que las principales diferencias estarían en las expectativas de recuperación de la inversión y los riesgos soportados. La permanencia de los PE en los proyectos suele estar entre los 4-8 años y su salida puede ser por venta a otros fondos o a través de su salida a bolsa. Por operadora de fondos de inversión en México, BTG, GBM y Afirme tuvieron las bajas en activos netos más pronunciada el mes pasado. Finamex, Invex y Franklin Templeton marcaron los incrementos más elevados.

Existe otra comisión, aplicada a determinadas participaciones/clases de acción, no “visible” para el inversor. Es la denominada comisión de distribución, estando normalmente incluida en la comisión de gestión. En los fondos UCITS domiciliados en el extranjero, esta comisión puede encontrase en el folleto. Destacar que esta comisión va integra para el comercializador del fondo.

fondos de inversión

Para ellos, los fondos comunes de inversión nominados en dólares resultan una gran opción. A diferencia del clásico Plazo Fijo, que en dólares ofrece retornos muy magros (alrededor del 0.05% anual), los fondos son una opción mucho más atractiva, con retornos que oscilan el 3,5% anual. Dependiendo el perfil del inversor, estos retornos pueden ser hasta superiores.

Como va a ser solo el 10%, en un principio, y además la idea es ir a largo plazo, todos los fondos serán en renta variable, siempre atento a la tendencia por si llegara el momento de pasar a mixtos o renta fija. Tengo intención de empezar en unos días, cuando terminen los depósitos de bienvenida de SelfBank y OpenBank, a invertir en fondos. Hasta hace poco era muy conservador pero llevo meses leyendo y entendiendo el concepto de invertir, así que voy a utiliza un 10% de mi capital para entrar poco a poco en el mundo de los fondos. El resto estará en la 123 del Santander y en Coinc, y buscando algún deposito a corto plazo que merezca la pena.