Saltar al contenido

GESTIFONSA RENTA FIJA MEDIO Y LARGO PLAZO, FI MINORISTA (ES0138712031)

Ficha del fondo de inversión GESTIFONSA RENTA FIJA MEDIO Y LARGO PLAZO, FI MINORISTA (ES0138712031)

El fondo de inversión GESTIFONSA RENTA FIJA MEDIO Y LARGO PLAZO, FI MINORISTA con ISIN ES0138712031 es gestionado por GESTIFONSA cuya entidad propietaria es BANCO CAMINOS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RF EURO LARGO PLAZO, por lo que su benchmark de referencia es JP Morgan GBI EMU 1-3 (50%) + Futuro SCHATZ (50%). Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 15/04/1996, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 6,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: GESTIFONSA RENTA FIJA MEDIO Y LARGO PLAZO, FI MINORISTA
  • Código ISIN: ES0138712031
  • Gestor del fondo: GESTIFONSA
  • Banco titular de la Gestora: BANCO CAMINOS
  • Clase del fondo: RF EURO LARGO PLAZO
  • Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: JP Morgan GBI EMU 1-3 (50%) + Futuro SCHATZ (50%)
  • Rating del fondo de inversión: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
  • Fecha de apertura: 15/04/1996
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Importe mínimo de mantenimiento: 6,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo estará expuesto en valores de renta fija a largo plazo tanto pública como privada, emitidos y negociados en mercados organizados españoles y en los más representativos de los estados miembros de la OCDE. Es intención de la gestora dirigir la inversión fundamentalmente hacia valores emitidos por Emisores Públicos, si bien esta orientación puede modificarse a juicio de la gestora en función de la coyuntura y características del mercado. El objetivo es obtener los mayores niveles de rentabilidad consiguiendo al mismo tiempo un crecimiento sostenido del valor liquidativo. El Fondo invertirá como mínimo un 51% en activos tanto con calidad crediticia alta, como media, o la que tenga en cada momento el Reino de España si fuera inferior. La duración de la cartera de renta fija se adecuará en cada momento a las expectativas y evolución de los tipos de interés, manteniendo siempre una duración media entre 2 y 5,5 años.

GESTIFONSA RENTA FIJA MEDIO Y LARGO PLAZO, FI MINORISTA (ES0138712031)
GESTIFONSA RENTA FIJA MEDIO Y LARGO PLAZO, FI MINORISTA (ES0138712031)

ESFERA CAPITAL

Por eso, los folletos de los fondos de inversión especifican cuál es la duración media que sus gestores recomiendan como óptima para conseguir los beneficios prometidos. “Si se busca esa rentabilidad habrá que seguir esas recomendaciones, puesto que los gestores diseñan sus estrategias con ese objetivo temporal”, explica José Luis Manrique.

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?

Los fondos de inversión suelen diversificar el dinero de las personas que forman parte de él invirtiéndolo en diferentes activos e instrumentos financieros, para que el capital de los ahorradores corra menos riesgos. Para aumentar las probabilidades de rentabilidad, cada fondo necesita un tiempo mínimo de inversión, que es lo que llamamos «horizonte temporal mínimo recomendado». Nuestros fondos tienen liquidez total e inmediata, por lo que puedes disponer del dinero siempre que quieras, pero ten en cuenta que retirar el dinero con carácter previo al cumplimiento del horizonte temporal recomendado podrá aumentar el riesgo de pérdida de capital.

Los fondos con mayor porcentaje de activos de renta fija son más seguros, pero ofrecen una rentabilidad buena, pero menor que los anteriores. La venta de participaciones no tributará cuando el importe obtenido de las mismas sea traspasado a otro fondo de inversión.

“Tienen el mismo tratamiento y la misma seguridad que cualquier otro fondo de inversión”, asegura Marcos Pérez. Su composición es muy similar a la de los fondos de inversión tradicionales, pero con dos diferencias clave. Los gestores tienen que reproducir índices bursátiles y batirlos pero muy por encima de la evolución de estos para compensar lo perdido por comisiones. Es decir, un fondo de inversión ligado al Ibex 35 tendría que haber ganado el año pasado un más de un 9% para sacar pecho de que había batido a su índice de referencia que cerró con un crecimiento del 7%.

El capital que se traspasa, no contendrá incidencias fiscales, tributando tan sólo en el instante de la venta efectiva. De forma muy resumida, los fondos garantizados invierten la mayor parte de su patrimonio en renta fija y solo una pequeña parte se arriesga en renta variable.

fondos de inversión

COMPRA TUS PRIMERAS ACCIONES

  • Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%.
  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

La inversión se realiza en valores de renta variable como las acciones. Si has decidido invertir en un fondo de inversión tal vez te preguntes ¿Qué fondos de inversión son más rentables? Si es fija sabrás incluso a priori la rentabilidad que ofrece y si es variable garantizan solo el dinero invertido.

fondos de inversión

Antes de entrar en materia, conviene recordar las bases de la inversión en fondos. El dinero que hoy permanece depositado a plazo en los bancos españoles es el mismo que el patrimonio acumulado de los fondos en 2013. Ambos métodos de inversión han seguido caminos totalmente opuestos a medida que se hacia más acomodaticia la política monetaria del Banco Central Europeo.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

Asimismo, las nuevas participaciones conservarán el valor y la fecha de compra de las que se hayan vendido. Puesto que la ley obliga a que las participaciones vendidas sean siempre las más antiguas, este tratamiento fiscal ofrece la posibilidad de gestionar activamente la fiscalidad de los fondos de inversión. El reembolso de las participaciones de los fondos de inversión puede solicitarse en cualquier momento, mediante petición dirigida a la gestora por los titulares del fondo de inversión o quienes ejerzan la representación legal de los mismos. El valor liquidativo de los fondos de inversión es el precio que tiene cada una de las participaciones del fondo. El valor de la participación de los fondos de inversión se calcula diariamente por la entidad gestora y es el resultado de dividir el patrimonio del fondo entre el número de participaciones en circulación.

En España, se comercializan alrededor de 25.000 fondos de inversión diferentes, pero es imposible tener una fotografía clara de dónde están y qué ofrecen. A la hora de elegir un fondo de inversión en el que invertir es importante tener en cuenta en el actual contexto las tensiones comerciales entre EEUU y China y su efecto en los diferentes mercados y activos. Llevan perdiendo patrimonio y partícipes mes a mes desde diciembre de 2017. En conjunto estos fondos acumulan una rentabilidad negativa en lo que va año del 0,35%. Solo cinco categorías de fondos han acabado en positivo, y del resto, la de estos productos es la que menos pierde.