Ficha del fondo de inversión CAIXABANK BOLSA SELECCION EMERGENTES, FI PLUS (ES0138328002)
El fondo de inversión CAIXABANK BOLSA SELECCION EMERGENTES, FI PLUS con ISIN ES0138328002 es gestionado por CAIXABANK ASSET MGMT cuya entidad propietaria es CAIXABANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EMERGENTES, por lo cual su benchmark de referencia es Morgan Stanley Capital International Emerging Markets. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 14/03/2000, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 50.000,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,02 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00% (desde 30/01/2019, inclusive).
- Denominación del fondo de inversión: CAIXABANK BOLSA SELECCION EMERGENTES, FI PLUS
- Código ISIN: ES0138328002
- Gestora del fondo: CAIXABANK ASSET MGMT
- Entidad propietaria de la Gestora: CAIXABANK
- Categoría del fondo de inversión: RVI EMERGENTES
- Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
- Índice referente: Morgan Stanley Capital International Emerging Markets
- Rating del fondo de inversión: 3 / 5
- Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
- Fecha de apertura: 14/03/2000
- Divisa del fondo: EUR
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,02 %
- Comisión de suscripción: 0,00 %
- Comisión de salida: 0,00% (desde 30/01/2019, inclusive)
- Cantidad mínimo de contratación: 50.000,00 EUR
Política de Inversión
El Fondo invierte mayoritariamente en IICs especializadas en regiones emergentes, que sean activo apto, armonizadas o no, incluidas las del grupo CaixaBank, con un máximo del 20% en una misma IIC. La inversión en IICs no armonizadas no superará el 30%. La concentración de IICs de un mismo grupo, y en concreto del grupo CaixaBank, podrá ser del 100% del patrimonio. La exposición a renta variable representará, directa o indirectamente a través de las IICs en las que invierte, más del 75%, y además, más del 75% de la renta variable estará invertida en valores de emisores de países emergentes, sobre todo de alta y media capitalización bursátil, pudiendo también ser baja, invirtiendo indistintamente en todos los mercados emergentes, como Latinoamérica, África, Europa del Este, Asia y Oriente Medio, que sean miembros o no de la OCDE y que cumplan en la normativa legal. La exposición a riesgo divisa será superior al 30%.

Todo Fondos de Inversion com
Se trata de un instrumento al alcance de cualquier perfil inversor con el que acceder de forma colectiva a una cartera compuesta por diversos activos. Su particularidad es que son administrados por una entidad o sociedad gestora. Constituidos por el aporte de diversas personas -denominadas partícipes-, detrás de los fondos de inversión encontramos equipos profesionales con capacidad para analizar los diferentes activos y mercados, operar y tomar las mejores decisiones de forma global. No obstante, debes saber que no todos los fondos de inversión son iguales y que tienen distintos niveles de riesgo en función de distintos factores. En nuestra web tienes disponibles, tanto en el buscador como antes de la contratación de cualquier fondo, el DFI (Datos Fundamentales Inversor), el Informe Semestral y el folleto completo correspondiente, donde podrás consultar las características y riesgos de cada fondo.
Esfera Capital era una agencia de valores con una oferta completa de productos y servicios financieros, entre los que se incluían los mercados de contado y derivados más importantes del mundo, ETFs, fondos de inversión, renta fija, etc. Además, Esfera Capital ofrecía a sus clientes un sistema de trading algorítmico a través de la plataforma Team Trading que permitía a los usuarios automatizar la operativa con estrategias propias y usar también las de otros usuarios. Los fondos de inversión no hacen lo que quieren con tu dinero, sino que respetan las reglas marcadas por su propio reglamento de gestión y siempre dentro del marco de la Ley y Reglamento de las Instituciones de Inversión Colectiva. Por otra parte, la Comisión Nacional del Mercado de Valores tiene entre sus funciones controlar la actuación de los fondos de inversión. Las condiciones de salida de los fondos de las inversiones son muy variadas pero por lo general están siempre atentos a oportunidades de desinversión si se cumplen los criterios de rentabilidad exigidos.
El valor liquidativo se publica diariamente, teniendo en cuenta el precio al cierre de los mercados bursátiles. Aunque la rentabilidad es uno de los principales indicadores a tener en cuenta a la hora de elegir un fondo de inversión, se deberían observar también otros factores. Algunos de estos serían, por ejemplo, el riesgo que comporta el fondo de inversión, los mercados en los que está posicionado, las empresas que tiene en cartera, el tipo de activos en los que invierte, etc.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante
Ahora puedes hacerlo desde 100 € Tanto si prefieres invertir por tu cuenta como si quieres contar con asesoramiento profesional, tenemos el fondo que estás buscando. Comenzar ahora Con db Asesora La opción más inteligente para encontrar la mejor combinación, gracias a la ayuda de nuestros asesores. Descubre db Asesora En Deutsche Bank tendrás acceso a las gestoras internacionales más prestigiosas gracias a nuestra arquitectura abierta. Muy ConservadorNo me gusta correr casi ningún riesgo, aunque la rentabilidad sea menor.
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
👉 https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Fondos que se venden en tu banco
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
- Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
No es extraño por tanto que los inversores continúen una semana tras otra huyendo del viejo continente, como muestran los flujos de los fondos de inversión. El nivel de riesgo de un fondo dependerá de los activos financieros en los que se invierte el patrimonio. Recuerde que según su vocación inversora, o política de inversión, el fondo puede estar compuesto por valores del mercado monetario, renta fija o renta variable, de distintos tipos de empresas y organismos, procedentes de diferentes zonas geográficas y en distintas proporciones. Por lo tanto, el riesgo del fondo será el de los valores que lo componen. Todas estas características están recogidas en el folleto informativo del fondo.
Pero los fondos de inversión tienen riesgos que no podemos pasar por alto. No hay que irse muy lejos a buscar buenas oportunidades para invertir en fondos de inversión. España es un país puntero en sectores punteros, con empresas que lideran sus segmentos a nivel europeo y mundial, con presencia clave en zonas de mayor crecimiento potencial… ¡y conocemos bien estas empresas! Con el Fondo de Inversión Renta Variable Fonditel Lince obtendrás la máxima rentabilidad invirtiendo al menos un 60% del total en renta variable de emisores y mercados españoles. Disfrutarás del alto potencial de la bolsa española, sin olvidar las oportunidades del resto de países de la zona Euro y la OCDE.
Fondos trending
Todo el dinero se cede a una entidad, a un equipo de gestores profesionales, que materializará las diferentes inversiones siguiendo una estrategia previamente anunciada y pactada. Por ejemplo, un fondo puede dedicarse a invertir solo en renta fija; otro, en renta variable; otro, en grandes empresas de la bols americana, en bonos de países emergentes…, y así hasta llegar a una larga lista de miles de fondos de inversión. Un fondo de inversión es un instrumento de ahorro que reúne a un gran número de personas que invierten dinero de forma conjunta. Sumando pequeños capitales se forma un capital importante que permite al fondo diversificar entre diversos activos o invertir en todo tipo de activos, incluso en aquellos de difícil acceso (mercados emergentes como el chino, el brasileño o el ruso). El objetivo es obtener mejores condiciones de las que se obtendrían si fuera cada persona por su cuenta.
En ese sentido podrá recurrir a Fondos que inviertan en acciones si tiene un perfil más agresivo, mixtos (acciones y bonos) o pensar en aquellos que van sólo a renta fija. Es más, los más conservadores encontrarán Fondos de Liquidez dentro de lo que es el mercado de dinero, donde contarán con inversiones a plazos cortos, liquidez inmediata y estarán exentos de las grandes fluctuaciones de los precios. Aunque la rentabilidad de los fondos debe mirarse a largo plazo, algunos inversores prefieren estar al corriente de si su producto está entre los mejores fondos de 2020. No obstante, con el recién estrenado año todavía es pronto para analizar la rentabilidad de algunos activos, por lo que conviene mirar hacia 2019, con la rentabilidad, al menos, a un año. En este caso, la mayoría de los productos que ofrecen los mejores rendimientos son de renta variable, es decir, invierten en bolsa, o con un universo de inversión global o centrado en el mercado estadounidense.