Saltar al contenido

CAIXABANK RENTA FIJA FLEXIBLE, FI PATRIMONIO (ES0138219011)

Ficha del fondo de inversión CAIXABANK RENTA FIJA FLEXIBLE, FI PATRIMONIO (ES0138219011)

El fondo de inversión CAIXABANK RENTA FIJA FLEXIBLE, FI PATRIMONIO con ISIN ES0138219011 es gestionado por CAIXABANK ASSET MGMT cuya entidad propietaria es CAIXABANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RF EURO LARGO PLAZO, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad entre 2% y 5%. La fecha de constitución del fondo fue el 09/11/2000, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 3.000.000,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,02 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: CAIXABANK RENTA FIJA FLEXIBLE, FI PATRIMONIO
  • Código ISIN: ES0138219011
  • Gestora del fondo: CAIXABANK ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: CAIXABANK
  • Categoría del fondo: RF EURO LARGO PLAZO
  • Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo: 2 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 2% y 5%
  • Fecha de inicio: 09/11/2000
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,02 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Monto mínimo de contratación: 3.000.000,00 EUR

Política de Inversión

Invierte en valores de renta fija emitida por emisores públicos y privados, negociados en mercados de países que pertenezcan o no a la OCDE, incluyéndose mercados emergentes sin límite predeterminado. La duración de la cartera se ajustará en función de la coyuntura o visión de mercado del equipo de gestión y podrá oscilar entre el corto y largo plazo, con un máximo de duración de 12 años. La duración puede ser negativa con un límite mínimo de 3 años negativos y se obtendrá a través del uso de instrumentos financieros derivados o a través de la venta de activos de deuda en descubierto.

CAIXABANK RENTA FIJA FLEXIBLE, FI PATRIMONIO (ES0138219011)
CAIXABANK RENTA FIJA FLEXIBLE, FI PATRIMONIO (ES0138219011)

MAPFRE lanza un fondo de inversión

En un entorno de tipos de interés bajos, marcado por Banco Central Europeo (BCE), la rentabilidad que ofrecen algunos productos de inversión como los depósitos o las cuentas remuneradas es mínima. Por ello, es recomendable hacer un estudio de los diversos productos que ofrece el mercado para poder sacar rendimiento a nuestros ahorros.

Mapfre lanza un fondo de inversión para la lucha contra el coronavirus en la Comunidad de Madrid

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

Si invierte en Fondos de Inversión estará diversificando más, cosa que siempre es interesante. Vamos a ver las condiciones pues para que la compra de acciones en este sentido tenga la categoría de estrategia mínima viable. Invertir únicamente en un fondo no aplicas diversificación la gran mayoría de las veces.

No obstante, la clasificación más común es la que los divide según el tipo de activos en los que la gestora invierte las aportaciones de los partícipes. Entre otros, estos pueden ser fondos de renta fija (caracterizados por la ausencia total de exposición a renta variable), fondos de renta variable (con una exposición mínima del 75% en renta variable), fondos mixtos, etc. Otro aspecto fundamental del fondo de inversión es su tratamiento fiscal, ya que supone una ventaja competitiva que lo coloca en un puesto privilegiado frente a otros productos de inversión.

Este no es un tema menor, según datos de Inverco -la asociación de fondos de inversión y de pensiones- el patrimonio gestionado aumentó un 5% en 2014 llegando a los 100 millones de euros en España. La rentabilidad promedio de los fondos fue inferior a la inversión en bonos del estado (de cualquier plazo). A largo plazo es muy difícil que ganes dinero (hagas crecer tu patrimonio) con fondos de inversión y/o planes de pensiones «estándar» (los ofrecidos por tu banco). Puede consultar los niveles de riesgo de cada uno de nuestros fondos así como los folletos informativos y los documentos con los datos fundamentales para el inversor en cualquiera de nuestras oficinas, en los registros de la CNMV o haciendo clic ennuestro listado de fondos de inversión.

De esta manera, el partícipe está confiando sus ahorros a un profesional (gestora del fondo) que se dedica a analizar el mercado de cara a buscar oportunidades de generar rentabilidad a las aportaciones de los partícipes. Hola Jorge, acabo de descubrir tu página buscando informacion sobre los fondos de gestion experta que comercializan los bancos ,porque como Ana ,inverti en uno moderado y diversificado y han bajado un 10 % . El banco aconseja esperar , pero rara vez he visto que estuvieran por encima de lo invertido hasta hace un mes y luego la bajada de golpe que no se si se recuperará. Creo que estamos haciendo un favor a los bancos y los no entendidos y ahorradores nos dejamos aconsejar hasta que nos damos cuenta que no vemos ventajas ni rentabilidad en estos casos.

  • Por lo que vamos a ver la rentabilidad de los fondos de pensiones a lo largo del último año para ver su rentabilidad a más largo plazo.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

Aunque Barcelona ocupa el primer puesto de este particular ranking, con 652,3 millones de euros captados en 97 operaciones, sus inversores ya no confían como lo hacían antes. “Las dos más importantes son la comisión de gestión y la de depositario, pero esta es una información clave para que los clientes elijan una u otra oferta”,asegura José Luis Manrique.

fondos de inversión

Es por eso que haciendo números si manejas fondos de inversión en el rango por debajo del 1% de comisión de gestión+depósito la cosa empieza a estar reñida porque las comisiones de custodia muchas veces rondan el 0,25 o 0,3% que sumado a la del ETF ya te vas a un 0,5% fácil. Si a eso le añades, como es mi caso, el tema de los costes de fricción en cualquier potencial rebalanceo la cosa ya no sale tan a cuenta. Lo cual no quiere decir que no se pueda hacer solo que en esas condiciones no veo que una cartera de ETFs sea tan ventajosa, por ahora. En otras palabras, reproduciéndolo eres mejor que el 95% de los fondos de inversión.

Una vez más el rastro del dinero se pierde en un territorio fiscalmente opaco. Aprenderá a elegir los mejores fondos de inversión o planes de pensiones del mercado a saber entrar y salir del mercado en función de nuestro perfil de riesgo y aprovecharnos de las oportunidades de inversión que haya en cada momento. Los fondos de inversión de Luxemburgo tienen una participación dominante no sólo en el mercado minorista, sino también en el institucional en Europa, y son el vehículo elegido en muchas partes de Asia, América Latina y Oriente Medio. Las favorables condiciones de Luxemburgo hacen de esta plaza un lugar deseado por las gestoras de todo el mundo. La otra alternativa que existe, sobre todo para las rentas no tan pudientes, es invertir en Fondos de Inversión a través de su entidad financiera, pero que estén domiciliados en Irlanda o en Luxemburgo.

En los fondos de renta fija, los vehículos ‘Sabadel Dolar fijo’ avanzaron más de un 9% en el trimestre, mientras que en la renta variable estrictamente, el fondo más rentable fue el ‘Santander Dual España’ que solo ganó un 0,5% en los tres primeros meses del año. En término de rentabilidad, Anattea Gestión fue la gestora cuyos fondos mejor se comportaron en el trimestre, con un avance del 3,34%, seguida de Fidentiis Gestión, que ofreció una rentabilidad positiva media del 0,97%. Junto con Afi Inversiones Globales (0,6%) fueron las tres únicas gestoras que lograron rentabilidad positiva en el trimestre. Es importante que nos informemos de la política inversora de los fondos y que veamos qué riesgo asumen. La CNMV obliga a las gestoras a indicar el riesgo de cada producto en una escala del 1 al 7, en la que el 1 indica poco riesgo y el 7, el máximo riesgo.

No se que hacer, si reembolsar mi dinero o arriesgarme a seguir perdiendo. Por tanto no tienen ningún sentido elegir un fondo de inversión determinado basándonos en su rentabilidad pasada, porque su rentabilidad futura es desconocida.