Ficha del fondo de inversión CAIXABANK VALOR 95/50 EUROSTOXX 2, FI (ES0137835007)
El fondo de inversión CAIXABANK VALOR 95/50 EUROSTOXX 2, FI con ISIN ES0137835007 es gestionado por CAIXABANK ASSET MGMT cuya entidad propietaria es CAIXABANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RV EURO, por lo cual su benchmark de referencia es EUROSTOXX 50. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 5 sobre 5 y con una volatilidad entre 2% y 5%. La fecha de constitución del fondo fue el 12/01/2015, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 600,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,05 %, la comisión de suscripción del 4,00% (desde 17/04/2015, inclusive o desde 200 M €), 0,00% (desde 31/01/2022 hasta inicio de nueva política) y la comisión de reembolso del 4,00% (desde 17/04/2015, inclusive), 0,00% (03/09/2015, 03/12/2015, 03/03/2016, 03/06/2016, 05/09/2016, 05/12/2016, 03/03/2017, 05/06/2017, 04/09/2017, 04/12/2017, 05/03/2018, 04/06/2018, 03/09/2018, 03/12/2018, 04/03/2019, 03/06/2019, 03/09/2019, 03/12/2019, 03/03/2020, 03/06/2020, 03/09/2020, 03/12/2020, 03/03/2021, 03/06/2021, 03/09/2021, 03/12/2021 o día hábil posterior con preaviso de 2 días hábiles y desde 31/01/2022 hasta inicio de nueva política).
- Denominación del fondo de inversión: CAIXABANK VALOR 95/50 EUROSTOXX 2, FI
- Código ISIN: ES0137835007
- Gestora del fondo de inversión: CAIXABANK ASSET MGMT
- Banco titular de la Gestora: CAIXABANK
- Clase del fondo de inversión: RV EURO
- Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
- Índice referente: EUROSTOXX 50
- Clasificación del fondo de inversión: 5 sobre 5
- Volatilidad del fondo: entre 2% y 5%
- Día de constitución: 12/01/2015
- Divisa del fondo: EUR
- Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,05 %
- Comisión de entrada: 4,00% (desde 17/04/2015, inclusive o desde 200 M €), 0,00% (desde 31/01/2022 hasta inicio de nueva política)
- Comisión de salida: 4,00% (desde 17/04/2015, inclusive), 0,00% (03/09/2015, 03/12/2015, 03/03/2016, 03/06/2016, 05/09/2016, 05/12/2016, 03/03/2017, 05/06/2017, 04/09/2017, 04/12/2017, 05/03/2018, 04/06/2018, 03/09/2018, 03/12/2018, 04/03/2019, 03/06/2019, 03/09/2019, 03/12/2019, 03/03/2020, 03/06/2020, 03/09/2020, 03/12/2020, 03/03/2021, 03/06/2021, 03/09/2021, 03/12/2021 o día hábil posterior con preaviso de 2 días hábiles y desde 31/01/2022 hasta inicio de nueva política)
- Cuantía mínimo de inversión: 600,00 EUR
Política de Inversión
Objetivo de rentabilidad no garantizado consistente en que el valor liquidativo a 31/01/2022 sea igual al del 16/04/2015. Incrementado, si es positiva, por el 50% de la variación del EUROSTOXX 50 desde Abril 2015 a Enero 2022. O disminuido, si es negativa, por el 100% de la variación del EUROSTOXX 50 desde Abril 2015 a Enero 2022, con un límite a la baja de -5% (TAE objetivo NO GARANTIZADA mínima a vencimiento -0,75%). El valor inicial del índice será la media aritmética de los valores de cierre del 21, 22 y 23 de Abril de 2015 y el final la de los días 14, 17 y 18 de Enero de 2022. Entre 17/04/2015 y 31/01/2022, ambos inclusive, se invertirá en Deuda Pública española, incluida agencias estatales o emisiones avaladas por el Estado español, con calidad crediticia mínima media y vencimiento en torno a 6 años y 10 meses.

Top 20 Formas de Invertir Dinero y Crear Fortuna
En definitiva, un cursillo básico de pilotaje en el circuito de los fondos de inversión. Los fondos de renta variable internacional y los de renta fija mixta son en estos momentos los más atractivos para los inversores.
Cuando hablamos de un fondo de inversión, estamos haciendo referencia al grupo de personas que aportan una cantidad individual unitaria a un fondo común con la finalidad de sumar una gran cantidad de dinero y así obtener lo que en economía se denomina “poder de mercado”. El poder de mercado es la capacidad que poseen determinado agentes económicos respecto a sus proveedores, es decir, un inversor con 3.000 euros aportados por sí mismo no tiene poder de negociación frente a un proveedor de servicios financieros. Por el contrario si juntamos a 1.000 inversores que aportan 3.000 euros cada uno, obtendremos 3 millones de euros y con esa cantidad de dinero el poder de negociación frente a un banco o entidad financiera aumenta considerablemente. El nivel de riesgo y la información de cada uno de los Fondos de Inversión comercializados por Open Bank, S.A.
Repartir las inversiones en una amplia gama de empresas o sectores industriales ayuda a reducir el riesgo si una empresa aporta pérdidas, debido al bajo peso relativo en la cartera conjunta. Cuando se une dineros en un mismo fondo se consigue la formación de economías de escala, porque esta diversificación sería especialmente más costosa en una cartera de valores particular, lo que menguaría la rentabilidad final del inversor. Si quieres invertir en acciones u obligaciones, deberás saber interpretar un balance, una cuenta de resultados y calcular una duración. En cambio, para invertir en un fondo de inversión no necesitas estos conocimientos.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante
Por ejemplo, tanto Oaktree como Cerberus, fondos generalistas, han mostrado interés en deshacerse de sus activos renovables sólo un año después de comprarlos. La salida de los fondos suele ser total, aunque existen algunos casos en que esta ha sido parcial. De entrada, se puede decir que la característica más importante de los fondos, en comparación a otros inversores, es la captación de dinero ajeno para obtener una rentabilidad mínima esperada para los fondistas con un riesgo en gran medida acotado. Por lo tanto seleccionado el subsector renovable, el equipo profesional que gestiona el fondo identifica los proyectos o las empresas a invertir, preferiblemente en su totalidad o al menos con una mayoría de control. La CNMV anunció el pasado 20 de marzo la intervención de la agencia de valores Esfera Capital, a solicitud de la entidad y como consecuencia de un desfase patrimonial motivado por una incidencia en la gestión de las posiciones con instrumentos derivados.
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
👉 https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Fondos que se venden en tu banco
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
- Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Un fondo de inversión es la socialización de la inversión y el riesgo dirigido. Los fondos de inversión son organizaciones que agrupan personas e invierten conjuntamente en un grupo de acciones que comprenden un sector o un interés particular. Los fondos de inversión son instituciones de inversión colectiva que agrupan inversores de todo tipo para comprar y vender activos de manera colectiva.
Pero los fondos de inversión tienen riesgos que no podemos pasar por alto. No hay que irse muy lejos a buscar buenas oportunidades para invertir en fondos de inversión. España es un país puntero en sectores punteros, con empresas que lideran sus segmentos a nivel europeo y mundial, con presencia clave en zonas de mayor crecimiento potencial… ¡y conocemos bien estas empresas! Con el Fondo de Inversión Renta Variable Fonditel Lince obtendrás la máxima rentabilidad invirtiendo al menos un 60% del total en renta variable de emisores y mercados españoles. Disfrutarás del alto potencial de la bolsa española, sin olvidar las oportunidades del resto de países de la zona Euro y la OCDE.
Fondos que mejor lo están haciendo
En cuanto al patrimonio, en febrero, las carteras de los fondos de inversión «vieron reducido su volumen de activos un -2,1% (5.751 millones de euros), para cerrar el mes en 271.251 millones de euros. En el conjunto de 2020, los fondos presentan un caída de activos del -1,9%», reconoce Inverco. Este fondo se ha quedado muy cerca del primero al firmar una rentabilidad del 24,44% en este curso. En el conjunto de 2019 terminó el año por encima del 25% y en 2018 sufrió una caída muy leve del 0,1%. El objetivo del fondo es incrementar el valor del fondo (apreciación del capital) en el largo plazo.
Debemos, por tanto, conocer las características del fondo en el que estamos interesados y, para ello, se recomienda consultar el folleto informativo del fondo de inversión. En este documento encontrarás la política de inversión (el tipo de activos en los que invierte el fondo), las comisiones, el perfil de riesgo del fondo (que se suele medir en una escala del 1 al 7) o la garantía de rentabilidad. Es importante examinar detenidamente toda esta información para poder asegurarnos de que sabemos bien en lo que estamos invirtiendo. Pero estas medias implican una gran variabilidad en las rentabilidades según la filosofía de inversión de los productos.
Contenidos