Saltar al contenido

MEDIOLANUM SMALL & MID CAPS ESPAÑA, FI L (ES0136453000)

Ficha del fondo de inversión MEDIOLANUM SMALL & MID CAPS ESPAÑA, FI L (ES0136453000)

El fondo de inversión MEDIOLANUM SMALL & MID CAPS ESPAÑA, FI L con ISIN ES0136453000 es gestionado por MEDIOLANUM GESTION cuya entidad propietaria es BANCA MEDIOLANUM. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RV ESPAÑA SMALL/MID CAP, por lo cual su benchmark de referencia es IBEX Medium Cap Net Return (75%), IBEX Small Cap Net Return (25%). Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 07/04/2014, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 50,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,15 %, la comisión de suscripción del 4,50% (< 24.999,00 €), 3,50% (25.000,00 - 74.999,000 €), 2,50% (75.000,00 - 149.999,00 €). 1,50% (150.000,00 - 249.999,00 €), 0,50% (> 250.000,00 €) y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: MEDIOLANUM SMALL & MID CAPS ESPAÑA, FI L
  • Código ISIN: ES0136453000
  • Gestora del fondo: MEDIOLANUM GESTION
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: BANCA MEDIOLANUM
  • Categoría del fondo de inversión: RV ESPAÑA SMALL/MID CAP
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: IBEX Medium Cap Net Return (75%), IBEX Small Cap Net Return (25%)
  • Rating del fondo: 1
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de creación: 07/04/2014
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,15 %
  • Comisión de entrada: 4,50% (< 24.999,00 €), 3,50% (25.000,00 - 74.999,000 €), 2,50% (75.000,00 - 149.999,00 €). 1,50% (150.000,00 - 249.999,00 €), 0,50% (> 250.000,00 €)
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de contratación: 50,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo tendrá más del 75% de la exposición total en valores de renta variable, mayoritariamente de emisores españoles, buscando valores que se encuentren infravalorados por el mercado sin especial predilección por ningún sector, con preferencia por empresas de baja (mediana o pequeña) capitalización y el resto en valores de emisores domiciliados en países de la OCDE. Asimismo, el fondo tendrá menos del 25% de la exposición total en liquidez o en repos a día de deuda pública española y activos del mercado monetario no cotizados que sean líquidos. La renta fija tendrá como mínimo la calificación de solvencia que tenga en cada momento el Reino de España. La exposición máxima del fondo a riesgo divisa será del 30%. La duración de la cartera oscilará entre 0 y 5 años.

MEDIOLANUM SMALL & MID CAPS ESPAÑA, FI L (ES0136453000)
MEDIOLANUM SMALL & MID CAPS ESPAÑA, FI L (ES0136453000)

Portada Fondos

Cuando queremos invertir en un fondo de inversión, lo hacemos comprando participaciones de ese fondo. El valor de la participación de un fondo se calcula dividiendo el patrimonio total del mismo entre el número de participaciones. que quiera empezar a invertir puede depositar sus ahorros en un fondo de inversión. La amplia gama de fondos hace que, sea cual sea tu perfil de inversor, exista un fondo adaptado a tus necesidades. Si no tienes conocimientos suficientes o tiempo para gestionar tus fondos de inversión, en Renta 4 Banco ponemos a tu disposición nuestro servicio de Gestión de Fondos.

Invertir a partir de 30 €

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

fondos de inversión

Encuentra los mejores fondos de inversión y empieza a invertir de forma inteligente para conseguir la mayor rentabilidad. Sabemos que a largo plazo un pequeño diferencial puede suponer mucho dinero, por eso ajustamos nuestras comisiones en los fondos de inversión. Aquí encontrará información sobre las ventajas fiscales de los fondos de inversión. La mayor parte de mis fondos son de renta variable, ya que si invierto mi dinero es para obtener rentabilidad a largo plazo, y no me importa la volatilidad a corto plazo.

El partícipe del fondo tiene acceso a mercados que en muchos casos no estarían a su alcance si invirtiese de forma individual. Esto le ayuda a diversificar sus inversiones de una manera más fácil y eficiente.

Este no es un tema menor, según datos de Inverco -la asociación de fondos de inversión y de pensiones- el patrimonio gestionado aumentó un 5% en 2014 llegando a los 100 millones de euros en España. La rentabilidad promedio de los fondos fue inferior a la inversión en bonos del estado (de cualquier plazo). A largo plazo es muy difícil que ganes dinero (hagas crecer tu patrimonio) con fondos de inversión y/o planes de pensiones «estándar» (los ofrecidos por tu banco). Puede consultar los niveles de riesgo de cada uno de nuestros fondos así como los folletos informativos y los documentos con los datos fundamentales para el inversor en cualquiera de nuestras oficinas, en los registros de la CNMV o haciendo clic ennuestro listado de fondos de inversión.

Riesgos asociados a las inversiones Como en cualquier otro producto de inversión, invertir en fondos implica asumir un determinado nivel de riesgo. Con T-Report, el informe de análisis cuantitativo facilitado por la plataforma de referencia TechRules, tendrás toda la información de análisis de los mercados. Y con nuestro comparador, podrás elegir en función de la rentabilidad de los distintos fondos de nuestra cartera. Una de las primeras preguntas que se hace un inversor es dónde invertir sus ahorros, una opción son los fondos de inversión. Tengo unos fondos de inversión de riesgo moderado y a causa del coronavirus llevo ya perdidos 5000 euros, me parece demasiado porque en teoría tienen riesgo moderado, pero como no se lo que están haciendo con mi dinero ni yo entiendo de fondos, estoy muy perdida.

  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

En cuanto a los gastos de administración y custodia, son de 3% anual para los fondos tipo A y de 1.95% para los fondos tipo B. Para más información sobre los fondos de inversión, lee la explicación de Fondos de inversióny las ventajas de los fondos. Según su vocación inversora, riesgo, tipo de retorno o zona geográfico, entre otros parámetros. En la sección de Fondos de Inversión de Finect, puedes navegar por los distintos tipos de fondos y buscar los más rentables de cada categoría, ordenarlos por un plazo e incluso consultar cuál ha sido la mayor pérdida a la que han estado expuestos en ese periodo. En muchos casos fijarte en los rankings te puede aportar poco o, incluso, ser peligroso si escoges un producto poco adecuado para tu perfil o tu tolerancia al riesgo.

fondos de inversión

Esfera Capital Gestión ha impuesto un corralito a varios de sus fondos por las turbulencias del mercado. Tras verse afectado un primer fondo, de Santalucía Asset Management, por la crisis del Covid-19, el cual tuvo que proceder de la misma forma, estos son el segundo bloque de fondos que se ve arrastrado por la iliquidez del mercado en algunos de sus activos. En concreto, en la parte de bonos, donde algunas emisiones se han vuelto invendibles. En el cuarto trimestre del año pasado, y con el estallido social aún fresco, los fondos de inversión se vieron empujados a vender por segundo cuarto consecutivo sus posiciones en acciones. En los últimos años, el mantra de «esperamos un mejor segundo semestre» de parte de las autoridades económicas ha encontrado poco espacio en la realidad.

En él, un equipo de expertos gestionarán tus ahorros con el objetivo de obtener la mayor rentabilidad posible. La mayoría de los fondos de inversión de Renta 4 Gestora no tienen comisiones de suscripción o reembolso.

Además de estos dos básicos podemos invertir, según el fondo de inversión que escojamos, en otros tipos de activos como warrants, futuros, opciones, ETF. Es importante saber dónde invertiremos nuestro dinero antes de escoger entre un fondo y otro de acuerdo con todas las variables que afectarán a esta inversión. El gestor será el encargado de decidir cómo, dónde y cuándo invertir según los criterios de cada fondo como el porcentaje invertido en un sector determinado o un tipo de activo, la rentabilidad histórica o el riesgo que queremos correr. Tanto por falta de tiempo como por inexperiencia, no todo el mundo puede o quiere encargarse constantemente de sus inversiones, realizar estudios para saber dónde invertir y cuándo hacerlo. Inverco, la patronal de las instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones, establece 16 categorías distintas en función de los activos en los que invierte cada fondo.

No se que hacer, si reembolsar mi dinero o arriesgarme a seguir perdiendo. Por tanto no tienen ningún sentido elegir un fondo de inversión determinado basándonos en su rentabilidad pasada, porque su rentabilidad futura es desconocida.