Saltar al contenido

ESFERA II / SOSTENIBILIDAD ESG FOCUS (ES0131444053)

Ficha del fondo de inversión ESFERA II / SOSTENIBILIDAD ESG FOCUS (ES0131444053)

El fondo de inversión ESFERA II / SOSTENIBILIDAD ESG FOCUS con ISIN ES0131444053 es gestionado por ESFERA CAPITAL GESTION cuya entidad propietaria es ESFERA CAPITAL. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO AGRESIVO GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es MSCI ACWI (50%) + Bloomberg Barclays Global Aggregate Corporate (50%). Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 23/01/2017, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 9,00% (resultados positivos anuales del Fondo), la comisión de depósito del 0,08 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: ESFERA II / SOSTENIBILIDAD ESG FOCUS
  • Código ISIN: ES0131444053
  • Gestora del fondo de inversión: ESFERA CAPITAL GESTION
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: ESFERA CAPITAL
  • Tipo del fondo: MIXTO AGRESIVO GLOBAL
  • Clase del fondo: MIXTOS
  • Índice de referencia: MSCI ACWI (50%) + Bloomberg Barclays Global Aggregate Corporate (50%)
  • Clasificación del fondo: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de apertura: 23/01/2017
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 9,00% (resultados positivos anuales del Fondo)
  • Comisión de Depósito: 0,08 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Importe mínimo de inversión: 0,00 EUR

Política de Inversión

Se siguen criterios financieros y extra-financieros o de inversión socialmente responsable-ESG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) según ideario ético, fijado por el Comité Ético con arreglo a criterios excluyentes (impiden invertir en empresas de armamento y tabaco) y valorativos (evalúan actuación de empresas en materia social, ambiental y de gobierno corporativo). La inversión directa e indirecta cumplirá en su mayoría el ideario ético. Existe un Comité Ético cuyas funciones y composición constan en folleto. Se invierte 30% – 75% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización/sector, y el resto en renta fija pública/privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos). No existe predeterminación por emisor, rating (toda la renta fija podrá ser de baja calidad), duración, capitalización, divisa, sectores, países (incluidos emergentes).

ESFERA II / SOSTENIBILIDAD ESG FOCUS (ES0131444053)
ESFERA II / SOSTENIBILIDAD ESG FOCUS (ES0131444053)

Fondos de Inversión

Invitado – Invertir en bolsa

En cuanto a las sociedades de inversión, como cuentan con personalidad jurídica propia, no necesitan ningún tipo de sociedad gestora, ya que puede contar con órganos de administración propios que realicen esta función. Ahora bien, las SICAV también deben contar con una entidad depositaria. La principal diferencia entre estos dos vehículos de inversión es su forma jurídica.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Unos primitivos fondos de inversión cuya finalidad era favorecer la industria nacional. Los expertos tienen diferentes perspectivas sobre cuál fue el primer fondo de inversión del mundo.

fondos de inversión

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Las otras, las que cobra el gestor por manejar el fondo, o el depositario por mantener los activos, se detraen diariamente antes de hacer público el valor de las participaciones. Si bien son públicas, al cobrarse de dicho modo y ofrecerse la rentabilidad neta de las mismas, los participes no son muchas veces conscientes de su alcance. Los fondos de inversión y planes de pensiones del Grupo Caja de Ingenieros consiguen la ‘lluvia de estrellas’ del rating Morningstar en la revisión de calificación del mes de marzo. El Grupo ha registrado una mejora en la valoración en casi todos los fondos y categorías en los que es presente, y ha situado a tres de sus planes de pensiones en la máxima calificación (5 estrellas). Sacarle el encaje a los fondos T más 0 permite que los fondos puedan invertirlos y sacarle algo de jugo; ergo, el fondo es más atractivo para los cuotapartistas; ergo, tienen incentivos para quedarse en lugar de ir al CCL.

Para empezar debemos saber que cada fondo de AFP (fondo A, B, C, D y E) tiene una rentabilidad y riesgo diferente. Los fondos de pensiones se designan dependiendo de la edad del afiliado, pero también podemos movernos de fondo de pensiones si creemos que será mejor para nuestros ahorros.

fondos de inversión

Pocos meses después está cerrando su propia venta, en este caso al fondo CVC Capital Partners. Aunque ninguna de las dos partes ha hecho oficial la operación, tasada en unos 1.100 millones de euros según El Confidencial, fuentes próximas señalan que la inversión «encajaría perfectamente» en la política de CVC. La UAX tuvo un ebitda (beneficio antes de impuestos, etc.) de 84 millones de euros en 2017.

Todos los interesados que llegaron a la última fase del proyecto eran fondos de inversión, interesados en hacerse con la segunda universidad privada más grande de España y con un beneficio de explotación de 50,9 millones de euros en el último año. A pesar de que lo invertido no sea mucho, el ahorrador que tenga participaciones de un fondo se beneficiará de las mismas condiciones que un inversor de mayor tamaño.