Saltar al contenido

EBN INMOBILIARIO NY, FIL A (ES0125489007)

Ficha del fondo de inversión EBN INMOBILIARIO NY, FIL A (ES0125489007)

El fondo de inversión EBN INMOBILIARIO NY, FIL A con ISIN ES0125489007 es gestionado por EBN CAPITAL cuya entidad propietaria es EBN BANCO DE NEGOCIOS. Este fondo de inversión es del tipo FONDO DE INVERSIÓN LIBRE y su categoría es FONDO DE INVERSIÓN LIBRE, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 14/06/2017, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 150.000,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 15,00% (rentabilidad > 6,00%), la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00% + descuento a favor del fondo: 0,00% (hasta 07/07/2017, inclusive), 0,50% (08/07/2017 – 30/09/2017, ambos inclusive), 0,60% (01/10/2017 – 31/12/2017, ambos inclusive), 0,70% (01/01/2018 – 31/03/2018, ambos inclusive), 0,80% (01/04/2018 – 30/06/2018, ambos inclusive), 0,90% (01/07/2018 – 30/09/2018, ambos inclusive) y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: EBN INMOBILIARIO NY, FIL A
  • Código ISIN: ES0125489007
  • Gestor del fondo: EBN CAPITAL
  • Entidad propietaria de la Gestora: EBN BANCO DE NEGOCIOS
  • Categoría del fondo: FONDO DE INVERSIÓN LIBRE
  • Tipo del fondo de inversión: FONDO DE INVERSIÓN LIBRE
  • Indicador de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo: no disponible
  • Volatilidad del fondo: no disponible
  • Día de constitución: 14/06/2017
  • Divisa del fondo: USD
  • Comisión Variable : 15,00% (rentabilidad > 6,00%)
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de entrada: 0,00% + descuento a favor del fondo: 0,00% (hasta 07/07/2017, inclusive), 0,50% (08/07/2017 – 30/09/2017, ambos inclusive), 0,60% (01/10/2017 – 31/12/2017, ambos inclusive), 0,70% (01/01/2018 – 31/03/2018, ambos inclusive), 0,80% (01/04/2018 – 30/06/2018, ambos inclusive), 0,90% (01/07/2018 – 30/09/2018, ambos inclusive)
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Monto mínimo de contratación: 150.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo del FIL es lograr una rentabilidad media anual, no garantizada, del 10% a medio y largo plazo mediante la inversión de prácticamente el 100% de la exposición total en Sociedades que revistan la forma jurídica de LLC (Limited Liability Companies) constituidas bajo las leyes de los Estados Unidos que conceden préstamos a promotores para la construcción de proyectos inmobiliarios en el área metropolitana de Nueva York. Cada Sociedad se constituirá para la concesión de un único préstamo. En cualquier caso, el Fondo no invertirá ni concederá directamente préstamos. El FIL invertirá en LLC que concedan préstamos con distintos grados de prelación, siendo predominantemente tramos senior, en menor medida, mezzanine y, de forma residual, hipotecario, de la estructura de financiación privada de proyectos inmobiliarios ejecutados por promotores de reconocido prestigio. Dichos promotores cuentan en su estructura de financiación con, al menos, un 20% de Fondos Propios.

EBN INMOBILIARIO NY, FIL A (ES0125489007)
EBN INMOBILIARIO NY, FIL A (ES0125489007)

Principal Fondos de Inversión

Con todo, muy posiblemente no coincidan los mejores fondos de 2019 y los más rentables de 2020. En fondos de inversión, lo importante es la rentabilidad a largo plazo y es difícil que un fondo repita consistentemente en los primeros puestos año tras año. ETF (Exchange-Traded Fund), al igual que los fondos indexados estos emulan a un índice o Benchmark, pero también utilizan técnicas de inversión avanzadas, como la adquisición de futuros, opciones y derivados. El coste de estos ronda el 0.5 % de lo invertido, tienen una liquidez tan alta como las acciones y el riesgo asumido es menor que en un fondo de gestión activa.

Antes de contratar un fondo hazte estas preguntas:

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

fondos de inversión

Como ocurre con cualquier otro tipo de producto, el fondo de inversión también presenta algunos inconvenientes. Uno de los problemas más frecuentes es la falta de claridad en la información. “Puede suceder que los inversores no estén correctamente informados sobre el producto y el mecanismo de funcionamiento”, explica Contente. Puede haber cierta falta de control entre lo que realmente están comprando y el tiempo de liquidación del producto financiero”, observa.

¿Cuál es la AFP más barata?

FONDO DE RENTA VARIABLE. Se trata de fondos de inversión que invierten, principalmente, en activos de renta variable, principalmente acciones de diferentes emisores o empresas cotizadas en los mercados financieros mundiales.

Si usted quiere invertir en un fondo de inversión, tiene que comprar participaciones (se denomina suscripción). Si quiere deshacerse de la inversión, tiene que vender sus participaciones (esto se llama reembolso). Invierte tu dinero en los fondos de las mejoras gestoras y los rendimientos más altos al mínimo coste. En la industria de los fondos de inversión más caro no quiere decir mejor. El valor liquidativo de los fondos de inversión se publica diariamente en los distintos medios de comunicación, tanto de información general como de información económica.

Con esta operación se realiza el reembolso, total o parcial, de las participaciones que tengas en un fondo de inversión para realizar la suscripción del importe reembolsado en participaciones de otro fondo. De este modo, el importe reembolsado se transfiere directamente del fondo origen al fondo destino, junto con la información fiscal. Un fondo de inversión es un tipo de institución de inversión colectiva (IIC) sin personalidad jurídica cuyo patrimonio está constituido por las aportaciones de los inversores, denominados partícipes.

Luxemburgo e Irlanda son referencia para muchas gestoras, no sólo internacionales sino nacionales. Hace unos 20 años eran pocas las gestoras españolas con fondos domiciliados en esas jurisdicciones, y una de las primeras fue la gestora del Santander, con varias de sus estrategias, entre ellas los fondos de renta variable latinoamericana, domiciliadas en Luxemburgo.

  • Por lo que vamos a ver la rentabilidad de los fondos de pensiones a lo largo del último año para ver su rentabilidad a más largo plazo.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

En cuanto a los gastos de administración y custodia, son de 3% anual para los fondos tipo A y de 1.95% para los fondos tipo B. Para más información sobre los fondos de inversión, lee la explicación de Fondos de inversióny las ventajas de los fondos. Según su vocación inversora, riesgo, tipo de retorno o zona geográfico, entre otros parámetros. En la sección de Fondos de Inversión de Finect, puedes navegar por los distintos tipos de fondos y buscar los más rentables de cada categoría, ordenarlos por un plazo e incluso consultar cuál ha sido la mayor pérdida a la que han estado expuestos en ese periodo. En muchos casos fijarte en los rankings te puede aportar poco o, incluso, ser peligroso si escoges un producto poco adecuado para tu perfil o tu tolerancia al riesgo.

fondos de inversión

Esfera Capital Gestión ha impuesto un corralito a varios de sus fondos por las turbulencias del mercado. Tras verse afectado un primer fondo, de Santalucía Asset Management, por la crisis del Covid-19, el cual tuvo que proceder de la misma forma, estos son el segundo bloque de fondos que se ve arrastrado por la iliquidez del mercado en algunos de sus activos. En concreto, en la parte de bonos, donde algunas emisiones se han vuelto invendibles. En el cuarto trimestre del año pasado, y con el estallido social aún fresco, los fondos de inversión se vieron empujados a vender por segundo cuarto consecutivo sus posiciones en acciones. En los últimos años, el mantra de «esperamos un mejor segundo semestre» de parte de las autoridades económicas ha encontrado poco espacio en la realidad.

Además, puedes consultar folleto informativo de todos los fondos en la CNMV. Indica lo máximo que puedes perder con tu inversión en un periodo determinado, con un nivel de confianza. La normativa de fondos marca una serie de límites a la hora de construir la cartera. Esto, junto a las economías de escala que se generan al gestionar un patrimonio mayor que el de un inversor individual, asegura una diversificación de tu capital, garantía siempre de una buena inversión. Recuerda que en Openbank no te cobramos comisión de traspaso, suscripción, custodia ni reembolso, y puedes invertir desde 1 euro o menos en la mayoría de los más de 1.500 fondos de inversión que te ofrecemos.

En los fondos de renta fija, los vehículos ‘Sabadel Dolar fijo’ avanzaron más de un 9% en el trimestre, mientras que en la renta variable estrictamente, el fondo más rentable fue el ‘Santander Dual España’ que solo ganó un 0,5% en los tres primeros meses del año. En término de rentabilidad, Anattea Gestión fue la gestora cuyos fondos mejor se comportaron en el trimestre, con un avance del 3,34%, seguida de Fidentiis Gestión, que ofreció una rentabilidad positiva media del 0,97%. Junto con Afi Inversiones Globales (0,6%) fueron las tres únicas gestoras que lograron rentabilidad positiva en el trimestre. Es importante que nos informemos de la política inversora de los fondos y que veamos qué riesgo asumen. La CNMV obliga a las gestoras a indicar el riesgo de cada producto en una escala del 1 al 7, en la que el 1 indica poco riesgo y el 7, el máximo riesgo.

Puede consultar el valor liquidativo de cualquier fondo en la página web de la sociedad gestora o en los boletines de las bolsas de valores. También suele estar disponible en la prensa y otros medios de comunicación de información económica. En función de cada cliente y perfil de riesgo, nuestro consultor de inversión automatizado construye carteras con los fondos de inversión más eficientes. Muy pronto en Fondos.com te presentaremos un sistema de análisis y alertas que garantizará la mejor toma de decisión posible a la hora de invertir tu dinero en fondos de inversión. En los fondos de inversión se puede meter y sacar el dinero cuando se quiera, sin límite.