Saltar al contenido

MARCH CARTERA CONSERVADORA, FI (ES0123541007)

Ficha del fondo de inversión MARCH CARTERA CONSERVADORA, FI (ES0123541007)

El fondo de inversión MARCH CARTERA CONSERVADORA, FI con ISIN ES0123541007 es gestionado por MARCH ASSET MGMT cuya entidad propietaria es BANCA MARCH. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO CONSERVADOR GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es Morgan Stanley Capital International All Country World en €, EURIBOR a 1 año. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 20/06/2007, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 9,00% (resultados positivos anuales del Fondo), la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: MARCH CARTERA CONSERVADORA, FI
  • Código ISIN: ES0123541007
  • Gestor del fondo de inversión: MARCH ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: BANCA MARCH
  • Categoría del fondo de inversión: MIXTO CONSERVADOR GLOBAL
  • Tipo del fondo: MIXTOS
  • Indicador referente: Morgan Stanley Capital International All Country World en €, EURIBOR a 1 año
  • Clasificación del fondo de inversión: 2 / 5
  • Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
  • Fecha de creación: 20/06/2007
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 9,00% (resultados positivos anuales del Fondo)
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de inversión: 0,00 EUR

Política de Inversión

La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice Morgan Stanley Capital International All Country World denominado en € para la renta variable y EURIBOR a 1 año para la renta fija, siendo el objetivo de gestión que la volatilidad anual máxima (no garantizada) sea inferior al 5%. El Fondo invierte al menos un 50% de su patrimonio en IICs financieras, que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora, con un máximo del 30% en IICs no armonizadas. Se invierte, directa o indirectamente a través de IICs, hasta un porcentaje máximo del 30% de la exposición total en renta variable, si bien en condiciones normales de mercado la exposición en renta variable estará en torno al 20%. El resto de la inversión se hará en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos de mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). Podrá invertir, en valores de renta fija y variable negociados fuera de la OCDE, incluyendo emergentes.

MARCH CARTERA CONSERVADORA, FI (ES0123541007)
MARCH CARTERA CONSERVADORA, FI (ES0123541007)

Herramientas para invertir en Fondos Indexados

Llevo y tiempo leyendo sobre fondos de inversión y sus ventajas y ahora topo con este blog… Un poco más de lío al asunto de invertir, jeje. Estoy contigo en que si las condiciones de adquisición y gestión de los ETFs mejorasen en España serían sin dudarlo el mejor producto. También en que los fondos cuanta menos gestión activa más tranquilo te quedas. Cierto es que si manejas buenos volúmenes y puedes empezar a entrar en las categorías baratas de los principales fondos pasivos pienso que se puede tener una cartera suficientemente competitiva.

Las gestoras cobran comisiones de suscripción y de reembolso (que pueden llegar al 5%) además de comisiones por el resultado, comisión de gestión, el control de la sociedad depositaria, la contabilidad y por la realización de informes de forma periódica para la CNMV. La sociedad gestora es quien administra y gestiona el fondo, determina que política de inversión se va a seguir.

Pero desde 2003 mas o menos que es cuando comienza a crecer la industria y a llegar mas a retail se crean ETFs de todo tipo con comisiones elevadas en algunos casos igual que los fondos activos y para mercados no diversificados. Lo que no estoy tan de acuerdo es en esa generalización que haces, no se si voluntaria o no, en la que tiras por elevación a todos los fondos de inversión no cotizados sin tener en cuenta todas las pegas que te he comentado de los ETF.

Es decir, donde se va a invertir el patrimonio del fondo formado por las aportaciones de los partícipes. El valor en un día concreto se le llama valor liquidativo del fondo de inversión. Por eso las participaciones son valores negociables, pero no suelen negociarse en ningún mercado.

fondos de inversión

  • Si la balanza se inclina más del lado de la renta fija, podría hablarse de fondos de renta fija mixta y, si es al contrario, de renta variable mixta.
  • Si estás interesado, puedes acudir a una entidad financiera especializada, ya sea online o en una oficina para solicitar más información.
  • Por vehículos, el ‘Caixabank Master Renta Variable USA Advised By’ fue el fondo con más captaciones netas, 522 millones de euros en el trimestre.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante

Proceso de contratación de un fondo de inversión

Pero los propietarios de las compañías son, obviamente, quienes han puesto el dinero. Es cierto que cinco de las 13 grandes compañías forman parte de un grupo francés (DomusVi, Colisée, Orpea, Amavir y Korian), pero las mercantiles francesas también tienen sus accionistas. Y tirando del hilo societario se concluye que en tres de esos casos el dueño principal es un fondo de inversión inglés, de Jersey o de Canadá. Las seis principales, que acumulan 395 residencias en total, tienen como principal accionista en dos casos (Vitalia Home y Colisée) a fondos de las islas Jersey, un territorio fiscalmente opaco; en otro (DomusVi) a un fondo inglés, y en un cuarto (Orpea) a un fondo de pensiones de Canadá. Las dos compañías que no están en manos de fondos de inversión tienen como dueños principales a una entidad sin ánimo de lucro británica (Sanitas) y a Florentino Pérez, uno de los diez hombres más ricos de España, presidente de ACS y del Real Madrid (Clece).

fondos de inversión

Los fondos de inversión cotizados permiten al cliente la opción de invetir en fondos variables cuyos títulos se pueden vender o comprar durante el día. Los traspasos entre distintos fondos (reembolso de un fondo de inversión y la inmediata suscripción de otro) Cuidado con los fondos que tienen comisión por reembolso y/o suscripción. Te facilitamos todas las características de cada fondo, sus rentabilidades e información Legal. Además de toda la información relevante que debes conocer antes de invertir. – Mix de 11 fondos de inversión, liderado en peso por los fondos Aviva Corto Plazo (15%) y BNY Mellon Global Real Return (15%).

Contenidos