Saltar al contenido

BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, FI (ES0119213009)

Ficha del fondo de inversión BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, FI (ES0119213009)

El fondo de inversión BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, FI con ISIN ES0119213009 es gestionado por BESTINVER GESTION cuya entidad propietaria es BESTINVER. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO CONSERVADOR EURO, por lo cual su benchmark de referencia es Bloomberg Barclays Euro High Yield Corporate BB ex financials Total Return Value Undhedged EUR. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 08/10/2019, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 100,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,03 %, la comisión de suscripción del 0,00% + descuento a favor del fondo: 0,30% (15/12/2019 – 15/12/2021, ambos inclusive) y la comisión de reembolso del 0,00% + descuento a favor del fondo: 3,00% (15/12/2019 – 15/12/2021, ambos inclusive), 2,00% (16/12/2021- 15/12/2023, ambos inclusive).

  • Nombre del fondo: BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, FI
  • Código ISIN: ES0119213009
  • Gestor del fondo: BESTINVER GESTION
  • Banco titular de la Gestora: BESTINVER
  • Tipo del fondo: MIXTO CONSERVADOR EURO
  • Clase del fondo de inversión: MIXTOS
  • Índice de referencia: Bloomberg Barclays Euro High Yield Corporate BB ex financials Total Return Value Undhedged EUR
  • Clasificación del fondo: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo: no disponible
  • Fecha de creación: 08/10/2019
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,03 %
  • Comisión de entrada: 0,00% + descuento a favor del fondo: 0,30% (15/12/2019 – 15/12/2021, ambos inclusive)
  • Comisión de reembolso: 0,00% + descuento a favor del fondo: 3,00% (15/12/2019 – 15/12/2021, ambos inclusive), 2,00% (16/12/2021- 15/12/2023, ambos inclusive)
  • Importe mínimo de suscripción: 100,00 EUR

Política de Inversión

Se invertirá al menos el 50% de la exposición total en renta fija privada de alta rentabilidad, denominada High Yield, y en deuda subordinada (con preferencia de cobro posterior a los acreedores comunes). De esta exposición a renta fija privada al menos el 70% será de entidades no financieras. La exposición en bonos convertibles o bonos contingentes convertibles será como máximo del 20% de la exposición total. Estos bonos se emiten normalmente a perpetuidad y, de producirse la contingencia, se pueden convertir en acciones o aplicar una quita al principal del bono, afectando esto último negativamente al VL. Como máximo un 20% de la exposición total será en renta variable (derivada de la conversión de los bonos convertibles). El riesgo divisa no superará el 10% de la exposición total. La duración media de la cartera estará entre 0 y 7 años.

BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, FI (ES0119213009)
BESTINVER BONOS INSTITUCIONAL, FI (ES0119213009)

El Mercurio Inversiones

En caso del fondo para personas físicas en dólares, se trata de un instrumento que invierte en deuda pública y privada del mercado local, con vencimiento en el corto plazo, y emitida en dólares. Los fondos índices tienen unagestión pasiva, esto es que el gestor intenta replicar el comportamiento de un índice (ETFs), por el contrario la gestión activa es apostar por gestores que pretenden batir a un determinado índice de referencia o benchmark. Puedes compensar las ganancias que hayas obtenido en la declaración con las pérdidas de ejercicios anteriores.

Flujos de fondos de inversión por Perpe

Obviamente, la dificultad vendrá cuando tengamos que elegir la más adecuada para nuestro perfil de inversión. – Por un lado, podemos entregar el capital hasta el vencimiento del plazo completo y dedicarnos a cobrar el cupón anual sin más sobresaltos (algo así como cobrar los dividendos anuales de las acciones de una empresa). No voy a entrar en el debate de si es ético o no dedicarse a especular en los mercados de materias primas, ya que hay opiniones para todos los gustos.

fondos de inversión

¿Cuántas y cuáles son los tipos de inversion?

La rentabilidad de un fondo de inversión se obtiene como la diferencia del valor liquidativo de sus participaciones entre un periodo y el periodo siguiente. Esta rentabilidad (que puede ser positiva o negativa) se expresa como una variación porcentual para su mejor comprensión.

Pero mientras tanto, podrías alquilarlos a alguna galería o museo y obtener una renta por ellos. Si estás buscando una inversión a corto o medio plazo, es mejor no invertir en oro por su inestabilidad. Invertir como ángel inversionista consiste en encontrar ideas que vayan a lanzarse al mercado o empresas creadas recientemente, para invertir tu dinero en ellas con una participación accionaria, y así ayudarles a crecer.

  • En este estado de cosas, los fondos de inversión se han convertido en la gran alternativa.
  • ¿Quieres saber qué es un fondo de inversión, cuáles son los más rentables y mejores de España?

Pero claro, para esto hay que invertir en la película o la obra de teatro correcta, y esto lamentablemente ningún experto te lo puede decir. Y si te gusta el arte, seguramente vas a disfrutar tener en tu poder una obra de arte o un objeto de colección. Aunque te pueda parecer una inversión sencilla, ten en cuenta que no es fácil conseguir un comprador.

Para tener más seguridad, vale la pena consultar a un especialista en el tema, sea un gerente de banco, contador, analista de inversiones o economista. De esta forma, puedes analizar minuciosamente cada opción y destinar el valor ideal para cada tipo de inversión. Presenta una mayor rentabilidad en muchos países, en comparación con el ahorro y el depósito a plazo.

fondos de inversión

Eso es rentar 5,3% menos, por ende si tienes $10.000.000 acumulados, en Modelo dejarías de ganar $530.000 en los últimos 30 meses. En el cuadro de ranking de rentabilidad, se presentan los resultados por cada AFP. En la fila superior, se puede encontrar el nombre de la AFP y los retornos de los últimos 104 MESES, que corresponde al resultado de la estrategia de Felices y Forrados. Aquí, las mujeres mayores de 50 años y hombres mayores de 55 años puede elegir entre el “Fondo B” y el “Fondo E”, y en el caso de los jubilados, puede elegir entre el “Fondo C” y el “Fondo E” (Sólo en su cuenta obligatoria no podrán elegir el Fondo A y el Fondo B, pero sí en su APV y cuenta 2).

Muchos se aventuran a invertir dinero sin tener metas u objetivos claros, sin conocer cuáles son sus riesgos, qué porcentaje de pérdida pueden afrontar, o sin tomar en cuenta la importancia de la diversificación. Luego de lograrlo, el siguiente paso es cancelar las deudas que te cobran el interés más alto. Generalmente, ese tipo de deuda conlleva una tasa de interés mucho más alta de lo que la mayoría de las inversiones te haría ganar, por lo que realmente vale la pena cancelarla antes de pensar en invertir dinero. Para cada persona, invertir dinero va a depender de varios factores, como su capacidad de ahorro, del tipo de inversionista que es (lee el segmento anterior) y de sus objetivos a corto y largo plazo. Por otro lado, aquellos con poco conocimiento, dinero y “aguante”, tienden a ver las volatilidades y riesgos de este tipo de inversiones como un cáncer que está en etapa terminal.

La única ventaja que el veo es el tema fiscal y si haces aportaciones mensuales el tema del spread, pero aún así tampoco mucho porque solo te afecta a rebalanceo. España es un país insólito desde un punto de vista financiero, en el punto de los fondos no es una excepción. Es el único país del mundo que beneficia a los fondos y al resto perjudica, ¿por qué?

Descubre aquí las casillas clave de la renta que debes rellenar si eres un inversor. Consiste en sacar todo o una parte del dinero de un fondo para llevarlo inmediatamente a otro, ya sea de la misma entidad o de otra. En esta operación el inversor no dispone en ningún momento de la cuantía derivada del reembolso. Además, hay una comisión de depositario, cuyo límite se sitúa en el 0,20% anual del patrimonio del fondo, y puede haber también de suscripción y reembolso, donde el límite está en el 5% del precio de las participaciones.

La buena noticia es que, aunque es cierto que para invertir dinero en la bolsa debes contar con algo de capital, no es necesario invertir decenas de miles de dólares para comenzar. Como ya hemos visto, comprar acciones en la bolsa de valores no es la única forma de invertir dinero, y dependiendo de la persona y su situación, muchas veces tampoco es la mejor.