Saltar al contenido

CEEMIL / CLEVER GLOBAL (ES0117049033)

Ficha del fondo de inversión CEEMIL / CLEVER GLOBAL (ES0117049033)

El fondo de inversión CEEMIL / CLEVER GLOBAL con ISIN ES0117049033 es gestionado por TREA ASSET MGMT cuya entidad propietaria es TREA CAPITAL PARTNERS. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es CONSTRUCCIÓN, por lo que su benchmark de referencia es Sin Bechmark de Referencia. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 02/01/2019, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 3,00% (resultados positivos semestrales del Fondo), la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00% + descuento a favor del fondo: 25,00% (en los reembolsos/traspasos voluntarios se aplicará un descuento a favor del compartimento del FIL del 25% sobre el importe reembolsado/traspasado. Este descuento no se aplicará para casos de reembolsos en especie.).

  • Denominación del fondo de inversión: CEEMIL / CLEVER GLOBAL
  • Código ISIN: ES0117049033
  • Gestor del fondo: TREA ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: TREA CAPITAL PARTNERS
  • Categoría del fondo de inversión: CONSTRUCCIÓN
  • Clase del fondo de inversión: SECTORIALES
  • Indicador de referencia: Sin Bechmark de Referencia
  • Clasificación del fondo de inversión: no disponible / 5
  • Volatilidad del fondo: no disponible
  • Fecha de inicio: 02/01/2019
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 3,00% (resultados positivos semestrales del Fondo)
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00% + descuento a favor del fondo: 25,00% (en los reembolsos/traspasos voluntarios se aplicará un descuento a favor del compartimento del FIL del 25% sobre el importe reembolsado/traspasado. Este descuento no se aplicará para casos de reembolsos en especie.)
  • Monto mínimo de mantenimiento: 0,00 EUR

Política de Inversión

El compartimento invierte el 100% de la exposición total en CLEVER GLOBAL, S.A (‘Clever’), cuyas acciones están admitidas a negociación en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), y cuyo documento informativo de incorporación no está verificado por ninguna autoridad. Clever es una empresa que opera en la gestión de la cadena de suministros de la industria de la construcción. Los servicios ofertados están relacionados con el control de elementos que participan en el proceso productivo (empleados, maquinaria o vehículos) de proveedores o contratistas; en la obra y en los centros de trabajo de sus clientes. La facturación de la compañía se divide en tres segmentos diferenciados: Gestión y validación documental de contratistas y subcontratistas, de dónde procede el 59% de sus ingresos, control de accesos y centros de trabajo (un 21 %) y auditorías en terreno (un 20%). No existe riesgo de divisa.

CEEMIL / CLEVER GLOBAL (ES0117049033)
CEEMIL / CLEVER GLOBAL (ES0117049033)

Tipos de Inversiones Financieras

Con todo, muy posiblemente no coincidan los mejores fondos de 2019 y los más rentables de 2020. En fondos de inversión, lo importante es la rentabilidad a largo plazo y es difícil que un fondo repita consistentemente en los primeros puestos año tras año. ETF (Exchange-Traded Fund), al igual que los fondos indexados estos emulan a un índice o Benchmark, pero también utilizan técnicas de inversión avanzadas, como la adquisición de futuros, opciones y derivados. El coste de estos ronda el 0.5 % de lo invertido, tienen una liquidez tan alta como las acciones y el riesgo asumido es menor que en un fondo de gestión activa.

Antes de contratar un fondo hazte estas preguntas:

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

Como ocurre con cualquier otro tipo de producto, el fondo de inversión también presenta algunos inconvenientes. Uno de los problemas más frecuentes es la falta de claridad en la información. “Puede suceder que los inversores no estén correctamente informados sobre el producto y el mecanismo de funcionamiento”, explica Contente. Puede haber cierta falta de control entre lo que realmente están comprando y el tiempo de liquidación del producto financiero”, observa.

No obstante, la clasificación más común es la que los divide según el tipo de activos en los que la gestora invierte las aportaciones de los partícipes. Entre otros, estos pueden ser fondos de renta fija (caracterizados por la ausencia total de exposición a renta variable), fondos de renta variable (con una exposición mínima del 75% en renta variable), fondos mixtos, etc. Otro aspecto fundamental del fondo de inversión es su tratamiento fiscal, ya que supone una ventaja competitiva que lo coloca en un puesto privilegiado frente a otros productos de inversión.

La empresa más famosa de análisis de fondos es Morginstar y sus estrellas se han convertido en un factor básico del análisis de fondos de inversión. Un fondo de inversión o fondo mutuo es una institución de inversión colectiva (IIC) que capta dinero en forma de aportaciones para invertirlo de forma conjunta. Un fondo de private equity de capital originariamente sueco y ahora con sede en Londres, aunque buena parte de sus inversiones las realiza desde sociedades creadas en Jersey. Es lo que ocurrió con la compra de Colisée, vehiculada a través de IK VIII Fund. El fundador de Colisée, Patrick Teycheney, y el equipo directivo de la compañía mantienen en conjunto un 14% de las acciones.

Aquí tienes una serie de herramientas que puedes probar en Finect y que te ayudarán a saber en qué fondo de inversión invertir. Además, en el siguiente vídeo tienes una breve y sencilla explicación de dudas que te pueden surgir sobre qué es un fondo de inversión, cómo funcionan, si son seguros, etc. Como suele ser habitual, los productos que invierten en bolsa obtienen las mayores rentabilidades.

  • Por lo que vamos a ver la rentabilidad de los fondos de pensiones a lo largo del último año para ver su rentabilidad a más largo plazo.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

En cuanto a los gastos de administración y custodia, son de 3% anual para los fondos tipo A y de 1.95% para los fondos tipo B. Para más información sobre los fondos de inversión, lee la explicación de Fondos de inversióny las ventajas de los fondos. Según su vocación inversora, riesgo, tipo de retorno o zona geográfico, entre otros parámetros. En la sección de Fondos de Inversión de Finect, puedes navegar por los distintos tipos de fondos y buscar los más rentables de cada categoría, ordenarlos por un plazo e incluso consultar cuál ha sido la mayor pérdida a la que han estado expuestos en ese periodo. En muchos casos fijarte en los rankings te puede aportar poco o, incluso, ser peligroso si escoges un producto poco adecuado para tu perfil o tu tolerancia al riesgo.

fondos de inversión

Esto, con independencia de que lo hagamos personalmente o lo haga un asesor por nosotros. Como siempre, este podcast está patrocinado por escuela de negocios y entidad de asesoramiento financiero independiente a tiempo completo. Podéis encontrar cursos de finanzas, de inversión y las famosas certificaciones financieras de EFPA España. Además, somos gestores de patrimonios y una de las pocas entidades, sino la única, que presta asesoramiento financiero independiente en España y Asturias.

Este año las salidas superan los 169.000 millones de dólares, frente a los 125.000 millones que los inversores habían suscrito en las mismas fechas del año pasado. Un dato interesante a la hora de hablar de mejores fondos de inversión es que, según un estudio de la Nova School y la Universidad de Virginia, los fondos independientes consiguen mejor rentabilidad que los fondos ligados a bancos o financieras. Los mejores fondos de inversión son siempre aquellos que cumplen con tus necesidades. Así, dependiendo de si eres un inversor agresivo, o necesitas el dinero en seis meses o un año, querrás un fondo que se ajuste a eso. Puedes contratar fondos de inversión a través de plataformas online o en tu banco.

Sí, vale la pena elegir atendiendo a costes de mantenimiento y perfil de riesgo. En ese sentido los ETF —sin ese— sí son una buena inversión por su bajo coste de mantenimiento, aunque no acabo de verle la ventaja sobre comprar directamente en bolsa ponderando como hacen los EFT. En la cartera que gestiono, el rebalanceo lo efectúo sin capital nuevo apenas porque el ahorro es marginal respecto al volumen total de la cartera así que la ventaja de los fondos cobra valor ahí. Te doy toda la razón en que las comisiones de gestión de los ETFs, son, por regla general, mucho más baratas pero recuerda que las comisiones de custodia que suelen aplicar los bancos a la tenencia de ETFs hay que sumarla también a la de gestión del ETF.

No se que hacer, si reembolsar mi dinero o arriesgarme a seguir perdiendo. Por tanto no tienen ningún sentido elegir un fondo de inversión determinado basándonos en su rentabilidad pasada, porque su rentabilidad futura es desconocida.