Saltar al contenido

BANKINTER INDICE AMERICA, FI R (ES0114763032)

Ficha del fondo de inversión BANKINTER INDICE AMERICA, FI R (ES0114763032)

El fondo de inversión BANKINTER INDICE AMERICA, FI R con ISIN ES0114763032 es gestionado por BANKINTER GESTION DE ACTIVOS cuya entidad propietaria es BANKINTER. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI USA, por lo que su benchmark de referencia es S&P 500. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 12/05/2000, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: BANKINTER INDICE AMERICA, FI R
  • Código ISIN: ES0114763032
  • Gestor del fondo de inversión: BANKINTER GESTION DE ACTIVOS
  • Banco titular de la Gestora: BANKINTER
  • Categoría del fondo de inversión: RVI USA
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Indicador referente: S&P 500
  • Clasificación del fondo de inversión: 2 / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de constitución: 12/05/2000
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de suscripción: 1,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo tendrá como objetivo alcanzar una rentabilidad similar a la del índice S&P 500. Para conseguir este objetivo, tendrá en torno al 100% de su exposición total en renta variable, invirtiendo principalmente en futuros del índice S&P 500, así como en acciones de empresas pertenecientes al índice con el objetivo de buscar la mayor correlación con el mencionado índice. El Fondo se concibe como un fondo de gestión pasiva y no activa. La exposición a riesgo divisa del Fondo no está a priori limitada, estando condicionada por las exigencias de depósitos de garantías que en cada momento exija los mercados de derivados donde opera el Fondo. Normalmente la exposición no superará el 15%. La parte no expuesta a renta variable estará expuesta a renta fija pública/privada incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, liquidos, con una duración media de la cartera inferior a 3 meses, denominados en € y de emisores y mercados UE/OCDE.

BANKINTER INDICE AMERICA, FI R (ES0114763032)
BANKINTER INDICE AMERICA, FI R (ES0114763032)

Fondos de Inversión

Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.

Y es que, al final, un fondo lo que hace es coger el dinero de los partícipes e invertirlo en una cesta de activos siguiendo una estrategia y una serie de pautas. Es decir, aglutina e invierte el dinero de muchos ahorradores y, normalmente, cuantos más, mejor. Al contratar un fondo de inversión lo que se hace en realidad es adquirir una participación del mismo, como si se tratase de una pequeña porción. Esta idea fue recogida más tarde por el rey Guillermo I, que instauró en los Países Bajos las Sociedades de Inversión de Capital Fijo en 1822.

Invertir dinero en Vino de alta gama

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Si no dispones de tiempo suficiente o no tienes los conocimientos necesarios para gestionar tus fondos, en Renta 4 Banco ponemos a tu disposición un servicio de gestión de cartera de fondos de inversión. A efectos prácticos, esto significa que los fondos de inversión necesitan una sociedad gestora, encargada como representante y administradora del fondo, y una entidad depositaria, encargada de custodiar los activos de la cartera y de los cobros y pagos a realidad.

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Dentro de este complejo mundo del capitalismo moderno, las diferencias entre los fondos generales y los PE no son nítidas, pero se puede adelantar que las principales diferencias estarían en las expectativas de recuperación de la inversión y los riesgos soportados. La permanencia de los PE en los proyectos suele estar entre los 4-8 años y su salida puede ser por venta a otros fondos o a través de su salida a bolsa. Por operadora de fondos de inversión en México, BTG, GBM y Afirme tuvieron las bajas en activos netos más pronunciada el mes pasado. Finamex, Invex y Franklin Templeton marcaron los incrementos más elevados.

El pago del rescate se realiza en pesos, contra la solicitud del inversor. Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor. El objetivo de los mismos es lograr el máximo valor del capital invirtiendo en instrumentos de liquidez inmediata, y de riesgo casi nulo. Son una combinación de los dos anteriores, una parte de activos de renta fija y otra parte en renta variable, dependiendo del porcentaje de inversión en cada uno se asumirá un mayor o menor nivel de riesgo.

fondos de inversión

También es interesante el platino en esa estrategia de diversificación. Los fondos de inversión ya están empezando a causar perjuicios a inquilinos de alquiler. Y nuestros gobernantes (esos que tanto prometen durante las campañas electorales) no mueven ni un dedo para evitarlo. Según el Consejo, se han abierto centros de este tipo en varias capitales de provincia.

Tal vez piensen (y tiene sentido) que iban a cauciones justamente para ganar rentabilidad, sacándole el encaje la logran por otra fuente. Pero creo que el fin último es descomprimir al CCL”, interpreta un CFO. Consideramos como comisión de gestión media de un Fondo en el modelo tradicional en torno a un 1,50%. La comisión de gestión media de las clases limpias de los Fondos que distribuimos está en torno al 0,75%.