Saltar al contenido

BANKINTER MULTISELECCION DINAMICA, FI (ES0114762034)

Ficha del fondo de inversión BANKINTER MULTISELECCION DINAMICA, FI (ES0114762034)

El fondo de inversión BANKINTER MULTISELECCION DINAMICA, FI con ISIN ES0114762034 es gestionado por BANKINTER GESTION DE ACTIVOS cuya entidad propietaria es BANKINTER. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO AGRESIVO GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es MSCI World EUR (50%) + Bloomberg Barclays EuroAgg 3-5 Year Total Return Index Value Unhedged EUR (50%). Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 12/05/2000, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 10,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,15 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: BANKINTER MULTISELECCION DINAMICA, FI
  • Código ISIN: ES0114762034
  • Gestor del fondo de inversión: BANKINTER GESTION DE ACTIVOS
  • Banco titular de la Gestora: BANKINTER
  • Tipo del fondo de inversión: MIXTO AGRESIVO GLOBAL
  • Tipo del fondo de inversión: MIXTOS
  • Índice referente: MSCI World EUR (50%) + Bloomberg Barclays EuroAgg 3-5 Year Total Return Index Value Unhedged EUR (50%)
  • Clasificación del fondo: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de apertura: 12/05/2000
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,15 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de mantenimiento: 10,00 EUR

Política de Inversión

Se invertirá un 50% – 100% del patrimonio en IICs financieras, activo apto (incluyendo IICs de gestión alternativa hasta un 25%), armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la gestora, pudiendo llegar a ser mayoritaria la inversión en IICs del grupo. La inversión en IICs financieras no armonizadas no será superior al 30% del patrimonio. El fondo invertirá, directa o indirectamente a través de IICs, habitualmente, un 50% de la exposición total en renta variable (aunque podrá oscilar entre el 15% y el 75%); y el resto de la exposición total en activos de renta fija pública y/o privada (incluyendo instrumentos del mercado monetario no cotizados, que sean líquidos), y hasta un máximo del 10% en materias primas a través de la inversión en los activos aptos que permita la normativa en cada momento y siempre de acuerdo a la Directiva 2009/65/CE.

BANKINTER MULTISELECCION DINAMICA, FI (ES0114762034)
BANKINTER MULTISELECCION DINAMICA, FI (ES0114762034)

Noticias de Fondos de inversión

En el supuesto que el inversor desee disponer de su dinero, deberá rembolsar sus participaciones. El valor liquidativo es el resultado de dividir el patrimonio total del fondo de inversión entre el número de participaciones circulantes. Si solamente tienes mil euros, te será muy complicado invertirlo en acciones. Por otra parte, una vez realizada la inversión mínima inicial (que varía dependiendo del fondo, aunque generalmente no se trata de cantidades astronómicas) puedes seguir haciendo aportaciones por cantidades pequeñas. Los activos netos de los fondos de inversión especializados en acciones mexicanas presentaron las bajas más profundas en marzo (-23.96%).

SOLO TRES GESTORAS CIERRAN CON RENTABILIDAD EN VERDE

Todos los fondos nacen con una determinada filosofía de inversión, en la que se especifica la distribución de activos en la cartera. El perfil de riesgo determinará la exposición del fondo a renta variable (más arriesgado) o a renta fija (más conservador). También se debe determinar si va a invertir en una determinada región, como puede ser España, o en más países. La inversión se realiza de forma conjunta en los activos que el equipo gestor considera adecuados para obtener la máxima rentabilidad posible.

“Cada uno debe definir qué riesgo está dispuesto a asumir y cuánta rentabilidad quiere obtener”, aconseja José Luis Manrique, director del servicio de estudios de Inverco, la patronal de las gestoras de fondos de inversión. En este estado de cosas, los fondos de inversión se han convertido en la gran alternativa. Frente a la inversión directa en acciones tienen de positivo que el cliente cede a un gestor profesional la decisión de en qué invertir exactamente y cuándo. Por el contrario, la liquidez es mucho más escasa, aunque se puede vender la participación en cualquier momento, a veces esa decisión tiene un alto coste en comisiones. Otro gran problema del mundo fondos es que, para los no iniciados la oferta es tan inaccesible como una jungla.

Si hablamos de los activos en los que invierten, y por tanto, en buena medida, del riesgo que asumen, el abanico es amplíisimo. Podemos distinguir dos grandes grupos, los FI mobiliarios y los inmobiliarios, siendo muy mayoritarios los primeros. Dentro de estos nos encontramos con fondos que invierten en renta fija, en renta variable o en una mezcla de ambos. también pueden invertir en indices de materias primas, en divisas, etc…. “Fondos como el CI Environment ISR son vehículos de referencia dentro del panorama actual de fondos de inversión por sus prestaciones y por integrar el análisis extra-financiero.

Una vez tengamos claro cuál es nuestro perfil, lo siguiente que debemos conocer son los tipos de fondos que existen y sus características. Si quieres conocer los diferentes fondos en los que puedes invertir puedes leer nuestro artículo Tipos de fondos de inversión para tener más información. En el caso de que ya tengas conocimiento sobre los diferentes fondos que existen, es probable que haya uno que te interese y se ajuste a tu perfil inversor. Por ello, lo primero que debemos tener claro antes de adentrarnos en el mundo de las inversiones es cuál es nuestro perfil inversor.

fondos de inversión

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

Este tema se abordará en el Seminario de Aemer sobre ‘Fondos de Inversión, Gestión de Activos y Mantenimiento Renovable’ del próximo 14 de noviembre. Es un artículo de Alberto Ceña, director de Bepte y secretario general de Aemer.

fondos de inversión

Cada inversionista tiene un perfil y necesidades diferentes por lo que antes de contratar un fondo de inversión es recomendable compararlo con otros de la misma especie para escoger el mejor en cada caso. Calculadora de Inversiones Para minimizar el riesgo de tus inversiones, pero sin dejar de lado un rendimiento atractivo, una interesante opción son los fondos de inversión que propone el Banco Francés. Para conocer más sobre los mismos, te podes acercar a cualquiera de sus oficinas. Para invertir en un fondo de inversión, como los que podemos encontrar en el Banco Mediolanum, debemos suscribir participaciones. En ese punto, la gestora del fondo emite las participaciones necesarias que dependerán del valor liquidativo que se aplique a la operación.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

La evolución del valor de estos fondos depende fundamentalmente de la evolución de los tipos de interés. Entendemos que cuanto menor sea el plazo de vencimiento de los activos en los que invierte el fondo (fondos de renta fija a corto plazo), menor riesgo y menor rentabilidad prevista. Las características de los fondos de inversión están recogidas en su folleto informativo. El inversor ha de conocerlas para poder elegir entre los distintos tipos de fondos de inversión teniendo en cuenta su perfil de inversor, esto es, su capacidad y deseo de asumir riesgos además de su horizonte temporal.

Será necesario conocer qué perfil tenemos nosotros como inversores y saber qué es lo que buscamos, así podremos escoger el fondo que más nos convenga según nuestras directrices. Puedes traspasar fondos de inversión en su totalidad, o solamente un número concreto de participaciones, las cuáles mantendrán su fecha y valor de compra.