Saltar al contenido

CAIXABANK RENTAS ABRIL 2021, FI ESTANDAR (ES0112831005)

Ficha del fondo de inversión CAIXABANK RENTAS ABRIL 2021, FI ESTANDAR (ES0112831005)

El fondo de inversión CAIXABANK RENTAS ABRIL 2021, FI ESTANDAR con ISIN ES0112831005 es gestionado por CAIXABANK ASSET MGMT cuya entidad propietaria es CAIXABANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es DEUDA PÚBLICA ESPAÑA, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad menor o igual 2%. La fecha de constitución del fondo fue el 30/04/2014, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 600,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,05 %, la comisión de suscripción del 4,00% (desde 30/07/2014, inclusive) y la comisión de reembolso del 4,00% (desde 30/7/14, inclusive), 0,00% los días 3 de cada mes entre 3/3/15 – 3/3/21 y los días 3/3/15, 7/4/15, 4/5/15, 1/6/15, 1/7/15, 3/8/15, 1/9/15, 1/10/15, 2/11/15, 1/12/15, 1/2/16, 1/3/16, 1/4/16, 2/5/16, 1/6/16, 1/7/16, 1/8/16, 1/9/16, 3/10/16, 2/11/16, 1/12/16, 1/2/17, 1/3/17, 3/4/17, 2/5/17, 1/6/17, 3/7/17, 1/8/17, 1/9/17, 2/10/17, 2/11/17, 1/12/17, 1/2/18, 1/3/18, 3/4/18, 2/5/18, 1/6/18, 2/7/18, 1/8/18, 3/9/18 y otras fechas a consultar en el Hecho Relevante).

  • Denominación del fondo: CAIXABANK RENTAS ABRIL 2021, FI ESTANDAR
  • Código ISIN: ES0112831005
  • Gestor del fondo: CAIXABANK ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: CAIXABANK
  • Tipo del fondo de inversión: DEUDA PÚBLICA ESPAÑA
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Índice de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo de inversión: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: menor o igual 2%
  • Día de creación: 30/04/2014
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,05 %
  • Comisión de suscripción: 4,00% (desde 30/07/2014, inclusive)
  • Comisión de salida: 4,00% (desde 30/7/14, inclusive), 0,00% los días 3 de cada mes entre 3/3/15 – 3/3/21 y los días 3/3/15, 7/4/15, 4/5/15, 1/6/15, 1/7/15, 3/8/15, 1/9/15, 1/10/15, 2/11/15, 1/12/15, 1/2/16, 1/3/16, 1/4/16, 2/5/16, 1/6/16, 1/7/16, 1/8/16, 1/9/16, 3/10/16, 2/11/16, 1/12/16, 1/2/17, 1/3/17, 3/4/17, 2/5/17, 1/6/17, 3/7/17, 1/8/17, 1/9/17, 2/10/17, 2/11/17, 1/12/17, 1/2/18, 1/3/18, 3/4/18, 2/5/18, 1/6/18, 2/7/18, 1/8/18, 3/9/18 y otras fechas a consultar en el Hecho Relevante)
  • Monto mínimo de inversión: 600,00 EUR

Política de Inversión

Objetivo de rentabilidad no garantizado a 30/04/2021 del 100% de la inversión a 07/08/2014 tras efectuar:6 reembolsos obligatorios de importe bruto de 1,693% (ESTANDAR), en los días 03/05/2016, 03/05/2017, 03/05/2018, 03/05/2019, 04/05/2020 y 30/04/2021 sobre la inversión a 07/08/2014 o inversión mantenida. TAE NO GARANTIZADA 1,50% (ESTANDAR). Entre 08/08/2014 y 30/04/2021 incluidos, invertirá en deuda pública española, con vencimiento similar al del objetivo y liquidez. Serán emisiones en €, cotizadas en mercados OCDE y calidad crediticia mín. media. En caso de bajada de rating, se podrá mantener hasta el 100% de la cartera.

CAIXABANK RENTAS ABRIL 2021, FI ESTANDAR (ES0112831005)
CAIXABANK RENTAS ABRIL 2021, FI ESTANDAR (ES0112831005)

Noticias de Fondos de inversión

Además, gracias a su carácter global podrás beneficiarte de oportunidades de inversión en cualquier área geográfica del mundo. Los fondos de inversión son el instrumento ideal para poder diversificar tu ahorro y maximizar la relación entre rentabilidad y riesgo.

El incentivo de la promoción es un 3% calculado sobre la suma del valor de la cartera traspasada, y suscripciones realizadas en fondos de inversión, con un límite máximo de 600€ por cliente. En otras palabras, si contrata por ejemplo la Gestión Multiperfil antes del 31/Dic, comienzas con inversión una rentabilidad positiva del 3% a lo que se le suma todo el potencial de rentabilidad futura que ofrece el servicio de gestión. Al contratar un fondo de inversión, el inversor está comprando participaciones del mismo.

Repartir las inversiones en una amplia gama de empresas o sectores industriales ayuda a reducir el riesgo si una empresa aporta pérdidas, debido al bajo peso relativo en la cartera conjunta. Cuando se une dineros en un mismo fondo se consigue la formación de economías de escala, porque esta diversificación sería especialmente más costosa en una cartera de valores particular, lo que menguaría la rentabilidad final del inversor. Si quieres invertir en acciones u obligaciones, deberás saber interpretar un balance, una cuenta de resultados y calcular una duración. En cambio, para invertir en un fondo de inversión no necesitas estos conocimientos.

Ahora puedes hacerlo desde 100 € Tanto si prefieres invertir por tu cuenta como si quieres contar con asesoramiento profesional, tenemos el fondo que estás buscando. Comenzar ahora Con db Asesora La opción más inteligente para encontrar la mejor combinación, gracias a la ayuda de nuestros asesores. Descubre db Asesora En Deutsche Bank tendrás acceso a las gestoras internacionales más prestigiosas gracias a nuestra arquitectura abierta. Muy ConservadorNo me gusta correr casi ningún riesgo, aunque la rentabilidad sea menor.

Fondos que se venden en tu banco

  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Están obteniendo rentabilidades en 2019 de entre el 2,77% y el 17,12%. Seis de las modalidades de estos fondos ofrecen un retorno superior al 10% hasta abril. Los fondos de inversión se han convertido en la única alternativa para intentar sacar rendimiento a los ahorros. En los cuatro primeros meses del año, el patrimonio de los fondos ha aumentado en 11.477 millones de euros, el 4,46%, según los últimos datos disponibles por Inverco, la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva. A cierre del pasado mes de abril, el patrimonio de los fondos ha marcado un nuevo récord, al alcanzar los 268.991 millones de euros.

Pero los fondos de inversión tienen riesgos que no podemos pasar por alto. No hay que irse muy lejos a buscar buenas oportunidades para invertir en fondos de inversión. España es un país puntero en sectores punteros, con empresas que lideran sus segmentos a nivel europeo y mundial, con presencia clave en zonas de mayor crecimiento potencial… ¡y conocemos bien estas empresas! Con el Fondo de Inversión Renta Variable Fonditel Lince obtendrás la máxima rentabilidad invirtiendo al menos un 60% del total en renta variable de emisores y mercados españoles. Disfrutarás del alto potencial de la bolsa española, sin olvidar las oportunidades del resto de países de la zona Euro y la OCDE.

Quien se encarga de seleccionar los valores es un equipo gestor, y por lo tanto no tienes que preocuparte por ello. Lo único que necesitas es entender cómo funcionan los mercados de acciones y de renta fija. Para entender un poco mejor cómo funcionan los fondos de inversión podemos poner un ejemplo. Supongamos que inviertes 1.000 euros en un fondo de acciones europeas cuyo patrimonio alcanza los 10.000.000 euros y cuyos participantes activos son acciones de Abertis (20%), Société Générale (10%) y Deutsche Bank (2%).

fondos de inversión

Uno de renta fija mixta, puede ser conservador si invierte una pequeña cantidad en empresas cotizadas o de alto riesgo si la mayoría de su cartera está compuesta de pequeñas compañías de mercados emergentes. La elevada volatilidad en los mercados de renta variable ha marcado el comportamiento de las bolsas mundiales en octubre, con caídas intermensuales tanto en economías avanzadas como en emergentes. Así, por ejemplo, índices de referencia como el Ibex 35, el S&P 500 o el Nikkei cierran el mes con ajustes del entorno del 5%, 6% y 9%, respectivamente. En este contexto, los fondos de inversión registraron en octubre una rentabilidad del -2,3% y acumulan una caída del 3% en el conjunto del año, según los datos provisionales publicados por Inverco. Los fondos de inversión están ganando adeptos en España y cada vez son más los que se plantean invertir en este tipo de activos, sobre todo ahora que la rentabilidad de los plazos fijos y de las cuentas de ahorro está en mínimos.