Ficha del fondo de inversión ATL CAPITAL CARTERA PATRIMONIO, FI L (ES0111167013)
El fondo de inversión ATL CAPITAL CARTERA PATRIMONIO, FI L con ISIN ES0111167013 es gestionado por ATL 12 CAPITAL GESTION cuya entidad propietaria es ATL 12 CAPITAL PATRIMONIO. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO CONSERVADOR GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es STOXX 600 (10%) + MSCI World Eur (10%) + Citi EuroBIG 3 – 5 Year (80%). Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 11/12/2007, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 10,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 5,00% (resultados positivos anuales del Fondo), la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Denominación del fondo: ATL CAPITAL CARTERA PATRIMONIO, FI L
- Código ISIN: ES0111167013
- Gestor del fondo de inversión: ATL 12 CAPITAL GESTION
- Entidad propietaria de la Gestora: ATL 12 CAPITAL PATRIMONIO
- Tipo del fondo: MIXTO CONSERVADOR GLOBAL
- Clase del fondo: MIXTOS
- Índice referente: STOXX 600 (10%) + MSCI World Eur (10%) + Citi EuroBIG 3 – 5 Year (80%)
- Clasificación del fondo: no disponible / 5
- Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
- Fecha de apertura: 11/12/2007
- Moneda del fondo de inversión: EUR
- Comisión Variable : 5,00% (resultados positivos anuales del Fondo)
- Comisión de Depósito: 0,10 %
- Comisión de entrada: 0,00 %
- Comisión de salida: 0,00 %
- Importe mínimo de suscripción: 10,00 EUR
Política de Inversión
El fondo tendrá entre 70% – 100% de la exposición total en renta fija pública y privada, incluyendo depósitos y activos del mercado monetario cotizados o no, líquidos. El resto de la exposición estará renta variable cotizada en mercados de países OCDE. Hasta un 7,5% de la exposición en países emergentes. El objetivo de volatilidad anual es inferior al 6%. Se invertirá entre 0% – 100% del patrimonio en IICs financieras, que sean activo apto, armonizadas o no (estas últimas no superarán el 30%) pertenecientes o no al grupo de la Gestora, nacionales o extranjeras. Se seleccionarán IICs que tengan una vocación coherente con la del fondo, incluyendo las de gestión alternativa.

Los mejores fondos de inversión
Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%. Conociendo qué tipo de inversores somos seremos capaces de escoger un tipo de fondo u otro de acuerdo con el que se adapte mejor a nuestro perfil como inversores. Por ejemplo, si somos un inversor de estilo conservador, la mejor opción será escoger un fondo con un gran porcentaje invertido en renta fija, ya que conlleva menos riesgo (aunque también menos rentabilidad) que un fondo de inversión con un gran porcentaje en renta variable. De acuerdo con su definición más técnica, un fondo de inversión es un instrumento financiero de carácter colectivo que reúne el dinero de todos sus participantes para invertir en otros productos, como acciones, obligaciones, bonos, etc. En otras palabras, es una especie de cesta de inversiones (acciones o bonos principalmente) que podemos contratar, o bien a través del banco, o bien a través de gestoras de inversión.
Los activos financieros de dicho patrimonio están custodiados en una Sociedad Depositaria (sociedad de valores, banco, etc). Los FI son, en esencia, quizás la Institución de Inversión Colectiva más popular a nivel global. No siempre se va a encontrar el fondo perfecto ya que las fluctuaciones económicas hacen que las recomendaciones de los expertos financieros varíen en función de la situación económica.
Estos últimos –en teoría- se gestionan de una forma muy diferente y el gestor responsable debe establecer claramente cuáles son los parámetros de selección de los activos que incluye en este vehículo. Se trata de un vehículo que exigen muchos inversores, también los profesionales, para gestionar sus capitales. Son fondos de inversión iguales que los que hemos estado comentando pero que cotizan en bolsa.
Los dividendos de acciones extranjeras en muchos casos están sujetas a una doble tributación, la del país de origen y la española. Las gestiones para recuperar los impuestos en el país de origen son muy costosos y esto hace que sólo sea rentable dicha recuperación para importes elevados. Un Fondo de Inversión es un patrimonio perteneciente a unos inversores. Dichos inversores son los llamados participes, pues, en general, los Fondos de Inversión (a partir de ahora FI) representan dichas inversiones bajo la formula de participaciones sobre el total del FI. Dicho patrimonio es invertido por una Gestora, que es la que decide, dentro de una política de inversiones prefijada que y como se vende (acciones, renta fija, inmuebles, divisas, otros fondos, etc).
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
???? https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Por nivel de riesgo
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
- Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Si ya tienes claro que lo tuyo son los fondos de inversión, Inversis Banco pone a tu alcance un modelo único para invertir en este tipo de activos activo. Se trata de Gestión Multiperfil, que aúna la mayor oferta de fondos de inversión del mercado con un servicio de gestión de fondos que la mayor parte de las entidades financieras sólo ofrecen a grandes patrimonios. Entrar en el mundo de los fondos de inversión es hacerlo en todo un universo, tan complejo como dispar.
También gestionamos fondos de renta fija mixta, fondos de fondos, fondos sostenibles y fondos de trading algorítmico. Uno de los principales motivos de la creación de los fondos fue justamente la reducción del riesgo mediante la diversificación. Al repartir el patrimonio entre diversas inversiones, el fondo automáticamente se protege de posibles pérdidas en una inversión, que se compensan por las ganancias en otra. Para el pequeño inversor, este es un factor importante, puesto que de otra forma le sería muy complicado diversificar tanto con cantidades pequeñas de capital, puesto que el coste de las diferentes compraventas se multiplicaría.
Ten en cuenta que todo lo que te contamos aquí tiene fines exclusivamente informativos, y no constituye ninguna recomendación ni oferta personalizada. Consultar los folletos de los fondos es imprescindible antes de tomar cualquier decisión de inversión. Si sabes de lo que hablamos, consulta directamente nuestros fondos en el buscador o, si lo prefieres, entra en nuestro bróker online y encontrarás la información más detallada sobre fondos.
El fondo pretende alcanzar este objetivo mediante la inversión en una cartera de empresas de alta calidad con crecimiento a largo plazo. Hay que tener en cuenta que los fondos de inversión no tienen por qué centrarse en un único tipo de activo financiero (aunque algunos sí que lo hagan), sino que su cartera puede estar compuesta por renta fija, renta variable, derivados, depósitos, etc. Adquirir o deshacerse de estos activos es, por tanto, su principal tarea. En Esfera Capital Gestión te ofrecemos una amplia selección de estrategias de inversión para diversificar tu cartera de forma sencilla y eficiente. A través de nuestros fondos puedes invertir en sectores que están experimentando una gran transformación y en compañías que tendrán un rol esencial en los cambios socio-económicos que se aproximan.