Saltar al contenido

ATL CAPITAL CARTERA TACTICA, FI L (ES0111151017)

Ficha del fondo de inversión ATL CAPITAL CARTERA TACTICA, FI L (ES0111151017)

El fondo de inversión ATL CAPITAL CARTERA TACTICA, FI L con ISIN ES0111151017 es gestionado por ATL 12 CAPITAL GESTION cuya entidad propietaria es ATL 12 CAPITAL PATRIMONIO. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO MODERADO GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es Stoxx 600 (20%) + MSCI World Eur (20%) + Citi EuroBIG 3 – 5 Year (60%). Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 11/12/2007, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 10,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 9,00% (resultados positivos anuales del Fondo), la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: ATL CAPITAL CARTERA TACTICA, FI L
  • Código ISIN: ES0111151017
  • Gestor del fondo de inversión: ATL 12 CAPITAL GESTION
  • Banco titular de la Gestora: ATL 12 CAPITAL PATRIMONIO
  • Tipo del fondo de inversión: MIXTO MODERADO GLOBAL
  • Clase del fondo de inversión: MIXTOS
  • Indicador de referencia: Stoxx 600 (20%) + MSCI World Eur (20%) + Citi EuroBIG 3 – 5 Year (60%)
  • Rating del fondo: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
  • Fecha de creación: 11/12/2007
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 9,00% (resultados positivos anuales del Fondo)
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de inversión: 10,00 EUR

Política de Inversión

La gestión toma como referencia el comportamiento del índice (20%) Stoxx 600, (20%) MSCI World Eur, (60%) Citi EuroBIG 3 – 5 Year. El Fondo podrá tener entre un 0% y un 60% de exposición a RV. La exposición no alcanzada mediante la inversión en RV, se alcanzará a través de la inversión en RF. Todas las inversiones se podrán realizar tanto de forma directa como indirecta a través de IIC. Se podrá invertir en compañías de cualquier grado de capitalización bursátil. La inversión en RF se destinará tanto a emisiones de Gobiernos como de instituciones privadas de países OCDE, sin descartar países emergentes.

ATL CAPITAL CARTERA TACTICA, FI L (ES0111151017)
ATL CAPITAL CARTERA TACTICA, FI L (ES0111151017)

Home de Fondos de Inversión

Porque quieres a los profesionales más expertos para la gestión de tus fondos de inversión. Somos especialistas en la gestión de fondos de inversión acumulando una amplia experiencia de mercado, por eso disponemos de los mejores fondos de inversión para tus ahorros.

Antes de contratar un fondo hazte estas preguntas:

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

Encuentra los mejores fondos de inversión y empieza a invertir de forma inteligente para conseguir la mayor rentabilidad. Sabemos que a largo plazo un pequeño diferencial puede suponer mucho dinero, por eso ajustamos nuestras comisiones en los fondos de inversión. Aquí encontrará información sobre las ventajas fiscales de los fondos de inversión. La mayor parte de mis fondos son de renta variable, ya que si invierto mi dinero es para obtener rentabilidad a largo plazo, y no me importa la volatilidad a corto plazo.

¿Cuál es la AFP más barata?

FONDO DE RENTA VARIABLE. Se trata de fondos de inversión que invierten, principalmente, en activos de renta variable, principalmente acciones de diferentes emisores o empresas cotizadas en los mercados financieros mundiales.

La gestión patrimonial personalizada será un factor diferencial en la carrera a la que se enfrentan las unidades de “wealth management” para dar un mejor servicio a la próxima generación de clientes digitalmente expertos. En algunos informes de Refinitv se puntualiza la importancia de ofrecer experiencias personalizadas a los clientes “wealth” vía la explotación y análisis de los datos de los que se dispone en la mayoría de las unidades de altos patrimonios que disponen grandes instituciones. Analizando esos datos, se observa que los inversores millennials están prestando más atención a la inversión sostenible, responsable y de impacto. Los fondos de inversión son uno de los vehículos favoritos por los inversores para canalizar sus ahorros en todo el mundo. Madrid y Barcelona acaparan el 91% de la inversión de los fondosenstartups españolas.

Los fondos de inversión libre o hedge funds son sociedades que anteponen el rendimiento positivo frente a cualquier tipo de principio ya sea económico o moral. Invierten enormes cantidades de dinero realizando en ocasiones opreaciones especulativas con las que ganas dinero. En la sección de Preguntas Frecuentes sobre Fondos de Inversión encontrarás la respuesta a las dudas más frecuentes. Consulta folleto informativo de los fondos y Documentos de datos fundamentales para el Inversor (KIIDs) a través del bróker on line en y en cualquiera de nuestras oficinas.

Aquí tienes una serie de herramientas que puedes probar en Finect y que te ayudarán a saber en qué fondo de inversión invertir. Además, en el siguiente vídeo tienes una breve y sencilla explicación de dudas que te pueden surgir sobre qué es un fondo de inversión, cómo funcionan, si son seguros, etc. Como suele ser habitual, los productos que invierten en bolsa obtienen las mayores rentabilidades.

  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

Accede al glosario en el que encontrarás toda la información que necesitas sobre los fondos de inversión. En Bankinter Gestión de Activos ponemos a disposición de nuestros clientes una extensa oferta de fondos de inversión. El objetivo de esta cesta es la estabilidad del patrimonio, buscando protección frente a la inflación. El cliente estaría dispuesto a asumir riesgos limitados, con potenciales pérdidas no muy cuantiosas y podría desinvertir ante caídas generalizadas en los mercados.

Qué son los fondos y cómo funcionan

fondos de inversión

Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable. Los fondos de grado de inversión y de alta rentabilidad registraron nuevas salidas semanales, según un informe de BofA Merrill Lynch Global Research.

Este año las salidas superan los 169.000 millones de dólares, frente a los 125.000 millones que los inversores habían suscrito en las mismas fechas del año pasado. Un dato interesante a la hora de hablar de mejores fondos de inversión es que, según un estudio de la Nova School y la Universidad de Virginia, los fondos independientes consiguen mejor rentabilidad que los fondos ligados a bancos o financieras. Los mejores fondos de inversión son siempre aquellos que cumplen con tus necesidades. Así, dependiendo de si eres un inversor agresivo, o necesitas el dinero en seis meses o un año, querrás un fondo que se ajuste a eso. Puedes contratar fondos de inversión a través de plataformas online o en tu banco.

Además de estos dos básicos podemos invertir, según el fondo de inversión que escojamos, en otros tipos de activos como warrants, futuros, opciones, ETF. Es importante saber dónde invertiremos nuestro dinero antes de escoger entre un fondo y otro de acuerdo con todas las variables que afectarán a esta inversión. El gestor será el encargado de decidir cómo, dónde y cuándo invertir según los criterios de cada fondo como el porcentaje invertido en un sector determinado o un tipo de activo, la rentabilidad histórica o el riesgo que queremos correr. Tanto por falta de tiempo como por inexperiencia, no todo el mundo puede o quiere encargarse constantemente de sus inversiones, realizar estudios para saber dónde invertir y cuándo hacerlo. Inverco, la patronal de las instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones, establece 16 categorías distintas en función de los activos en los que invierte cada fondo.

No sólo hay que tener en cuenta las comisiones de gestión y depositaría, sino también las de suscripción y reembolso, por lo que, en función de la estrategia del inversor, le interesará más un fondo u otro. También hay que tener en cuenta que los fondos que cuentan con una estrategia de inversión más sofisticada suelen tener comisiones de gestión más elevadas, que se compensan habitualmente con una mayor rentabilidad. Existe un amplísimo abanico de tipos de fondos y divisiones, como podría ser la zona geográfica de la inversión.