Saltar al contenido

LIBERBANK CAPITAL FINANCIERO, FI A (ES0111046035)

Ficha del fondo de inversión LIBERBANK CAPITAL FINANCIERO, FI A (ES0111046035)

El fondo de inversión LIBERBANK CAPITAL FINANCIERO, FI A con ISIN ES0111046035 es gestionado por LIBERBANK GESTION cuya entidad propietaria es LIBERBANK. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO CONSERVADOR GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es Bloomberg Barclays Euro Contingent Capital Bond TR Hedged (50%), Bloomberg Barclays Euro Aggregate Finance Subordinated TR Hedged (50%). Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 12/12/1996, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 6,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,09 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: LIBERBANK CAPITAL FINANCIERO, FI A
  • Código ISIN: ES0111046035
  • Gestora del fondo: LIBERBANK GESTION
  • Banco titular de la Gestora: LIBERBANK
  • Categoría del fondo de inversión: MIXTO CONSERVADOR GLOBAL
  • Tipo del fondo de inversión: MIXTOS
  • Índice referente: Bloomberg Barclays Euro Contingent Capital Bond TR Hedged (50%), Bloomberg Barclays Euro Aggregate Finance Subordinated TR Hedged (50%)
  • Rating del fondo de inversión: 1
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de apertura: 12/12/1996
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,09 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de contratación: 6,00 EUR

Política de Inversión

Se invierte al menos el 50% de la exposición total en deuda subordinada (con derecho de cobro posterior a los acreedores comunes) de entidades financieras y no financieras, incluye bonos convertibles y/o contingentes convertibles (podrán comportarse como renta variable) de forma directa o a través de otras IICs (0% – 100%). Los bonos contingentes convertibles se emiten normalmente a perpetuidad con opciones de recompra para el emisor y en caso de que se produzca la contingencia pueden convertirse en acciones o aplicar una quita al principal del bono, afectando esto último negativamente al valor liquidativo del fondo. La renta variable, derivada de la conversión, será inferior al 30% de la exposición total.

LIBERBANK CAPITAL FINANCIERO, FI A (ES0111046035)
LIBERBANK CAPITAL FINANCIERO, FI A (ES0111046035)

La rentabilidad de los fondos de inversión

Como ya mencioné, invertir dinero en la bolsa de valores no es el equivalente a un guion para hacerte rico de la noche a la mañana, sino una forma de aumentar tu riqueza, que no está exenta de riesgos. El momento ideal para invertir en la bolsa es cuando cuentas con un buen fondo de emergencias, y tu presupuesto mensual tiene el espacio para permitirte hacer una inversión.

¿Cómo invertir en Fondos de inversión?

A pesar de ser (a mi parecer) una de las formas de invertir con menos riesgo, siempre aconsejo que nunca inviertan su dinero en algo que no entienden. Eso lleva a un gran porcentaje de la población a gastar todo lo que ganan, o peor aún, a endeudarse para estar al día con la última moda. Luego, esa deuda se convierte en pagos mensuales que controlan sus salarios y sus vidas, dejándoles con cero oportunidades de invertir dinero y crear riqueza (y lamentablemente, muchas veces ni siquiera con la posibilidad de pagar la renta).

fondos de inversión

Banca especializada de inversión

¿Cuántas y cuáles son los tipos de inversion?

La rentabilidad de un fondo de inversión se obtiene como la diferencia del valor liquidativo de sus participaciones entre un periodo y el periodo siguiente. Esta rentabilidad (que puede ser positiva o negativa) se expresa como una variación porcentual para su mejor comprensión.

La importancia de publicar esta lista es poner de manifiesto, sobre todo para los inversores principiantes, que el mundo de la inversión (y del trading) es algo más que la operativa con acciones o con índices de Bolsa. Si este artículo os ayuda a descubrirlo en los primeros años de andadura, vosotros os ahorraréis mucho tiempo de transición y yo me podré dar por satisfecho. Al principiante yo le recomendaría que empezase con las acciones y los índices de Bolsa, ya que es lo que más rápido se aprende.

  • Si has decidido invertir en un fondo de inversión tal vez te preguntes ¿Qué fondos de inversión son más rentables?
  • En este estado de cosas, los fondos de inversión se han convertido en la gran alternativa.
  • ¿Quieres saber qué es un fondo de inversión, cuáles son los más rentables y mejores de España?
  • En su estrategia también aparecen los fondos de rentas, que pueden jugar un papel importante a la hora de complementar cada mes las pensiones o los salarios en un futuro que se presenta bastante incierto y con muchas estrecheces para la mayoría de los ciudadanos.

Para poder operacionalizar la contabilidad de los fondos se precisa la creación de cuentas adicionales al plan de cuentas de la entidad gestora de los fondos. Ello es normalmente permitido en el trabajo del contador cuando en su criterio científico requiere dotar espacios a hechos contables que la contabilidad generalmente aceptada no ha considerado. El retorno de la inversión se compone de los ingresos derivados de la inversión (intereses, dividendos, regalías y rentas) y cualquier otra ganancia o pérdida en el valor de mercado de la inversión.

Ahora mismo, a nivel retail, para fondos indexados, básicamente es Renta 4. Voy a ser muy crítico con tu artículo y es que aunque los datos que planteas son bastante correctos de olvidas de mencionar los fondos valiente investing (bestinver, azvalor, Cobas). Sobre los fondos activos que señalas, no los he mirado, pero me remito al artículo.

Ahora no sé si lo mejor es empezar a leer sobre ETFs antes de tomar la decisión de entrar en fondos. En un ETF o Fondo ïndice no tienes que evaluar la gestión discrecional de los gestores. Pero si tienes la cartera bien diversificada y conoces bien cada uno de tus fondos, estándo en buena descorrelación unos de otros, pues tendrás una cartera increible. Yo tengo oro en ETFs, los de comodities son los mas caros, en mi caso un 0,40% que son los mas caros que tengo. Luego está el coste de entrada; para un ahorrador pequeño que tenga 2.000 euros puede entrar bien diversificado.

Muchos se aventuran a invertir dinero sin tener metas u objetivos claros, sin conocer cuáles son sus riesgos, qué porcentaje de pérdida pueden afrontar, o sin tomar en cuenta la importancia de la diversificación. Luego de lograrlo, el siguiente paso es cancelar las deudas que te cobran el interés más alto. Generalmente, ese tipo de deuda conlleva una tasa de interés mucho más alta de lo que la mayoría de las inversiones te haría ganar, por lo que realmente vale la pena cancelarla antes de pensar en invertir dinero. Para cada persona, invertir dinero va a depender de varios factores, como su capacidad de ahorro, del tipo de inversionista que es (lee el segmento anterior) y de sus objetivos a corto y largo plazo. Por otro lado, aquellos con poco conocimiento, dinero y “aguante”, tienden a ver las volatilidades y riesgos de este tipo de inversiones como un cáncer que está en etapa terminal.

Otro aspecto que debes tomar en cuenta para determinar qué fondo de AFP es más conveniente son las comisiones que pagas en cada una de ellas. De manera que hacer un buen balance entre la rentabilidad que obtienes y la cantidad de comisiones que debes pagar te ayudarán a elegir la mejor AFP para ti. En Chile existen 6 Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) entre las cuales los trabajadores cotizantes podrán elegir cuál es la más conveniente para ellos. Para tomar esta decisión es importante analizar las características de cada AFP y qué beneficios ofrece con respecto a las demás. En el siguientes post te mostraremos esa información para que puedas determinar qué fondo de AFP es más conveniente.

Descubre aquí las casillas clave de la renta que debes rellenar si eres un inversor. Consiste en sacar todo o una parte del dinero de un fondo para llevarlo inmediatamente a otro, ya sea de la misma entidad o de otra. En esta operación el inversor no dispone en ningún momento de la cuantía derivada del reembolso. Además, hay una comisión de depositario, cuyo límite se sitúa en el 0,20% anual del patrimonio del fondo, y puede haber también de suscripción y reembolso, donde el límite está en el 5% del precio de las participaciones.

En respuesta a la segunda consulta en la columna «Cartera» deberías poner el dinero que aportaste hasta el 31 de Diciembre de 2017 y en «Cartera Valorizada» el valor que esa inversión rindió. En sí el valor de «Cartera» no se utiliza para calcular ningún rendimiento en la planilla, podés dejarlo en blanco y no te afecta para nada los números.