Saltar al contenido

ACACIA INVERMIX 30-60, FI PLATINO (ES0105207023)

Ficha del fondo de inversión ACACIA INVERMIX 30-60, FI PLATINO (ES0105207023)

El fondo de inversión ACACIA INVERMIX 30-60, FI PLATINO con ISIN ES0105207023 es gestionado por ACACIA INVERSION cuya entidad propietaria es ACME CARTERA. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO MODERADO GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 06/04/2016, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 500.000,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: ACACIA INVERMIX 30-60, FI PLATINO
  • Código ISIN: ES0105207023
  • Gestora del fondo: ACACIA INVERSION
  • Banco titular de la Gestora: ACME CARTERA
  • Tipo del fondo: MIXTO MODERADO GLOBAL
  • Tipo del fondo: MIXTOS
  • Indicador referente: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo: 1
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de creación: 06/04/2016
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de suscripción: 500.000,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo invertirá directa o indirectamente a través de IICs, entre 30% – 60% de la exposición total en activos de renta variable y el resto en activos de renta fija (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos). No existe predeterminación respecto a los emisores, países o mercados (se podrá invertir en mercados emergentes), capitalización bursátil, divisa, sectores económicos ni sobre rating de las emisiones (o emisores) o duración media de la cartera de renta fija, pudiendo tener hasta un 70% de la exposición total en renta fija de baja calidad crediticia. Se podrá invertir entre 0% – 100% del patrimonio en IICs financieras, que sea activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La inversión en IICs no armonizadas no superará el 30%. La exposición máxima al riesgo de mercado a través de derivados es el patrimonio neto.

ACACIA INVERMIX 30-60, FI PLATINO (ES0105207023)
ACACIA INVERMIX 30-60, FI PLATINO (ES0105207023)

Los diferentes tipos de mercados financieros

En caso del fondo para personas físicas en dólares, se trata de un instrumento que invierte en deuda pública y privada del mercado local, con vencimiento en el corto plazo, y emitida en dólares. Los fondos índices tienen unagestión pasiva, esto es que el gestor intenta replicar el comportamiento de un índice (ETFs), por el contrario la gestión activa es apostar por gestores que pretenden batir a un determinado índice de referencia o benchmark. Puedes compensar las ganancias que hayas obtenido en la declaración con las pérdidas de ejercicios anteriores.

➡️ ¿Por qué invierto mi propio dinero en fondos?

En el sentido estricto, los mercados financieros son espacios donde los agentes económicos, oferentes y demandantes, llevan a cabo la negociación de diversos activos financieros. Para responder a estas preguntas revisamos a continuación los fundamentales de los mercados financieros y los criterios que les clasifican.

¿Cuál es el porcentaje de ganancia en un plazo fijo?

Las inversiones de bajo riesgo se refieren a aquellos movimientos financieros (inversiones) que poseen baja posibilidad de que el dinero se pierda. Generalmente, son muy seguras, sobre todo en las épocas en que existe volatilidad del mercado.

fondos de inversión

¿Cuántas y cuáles son los tipos de inversion?

La rentabilidad de un fondo de inversión se obtiene como la diferencia del valor liquidativo de sus participaciones entre un periodo y el periodo siguiente. Esta rentabilidad (que puede ser positiva o negativa) se expresa como una variación porcentual para su mejor comprensión.

Una vez que los títulos cotizan en bolsa, además de la publicación del volumen y precio de las transacciones realizadas, estos serán negociados en el llamado mercado secundario. Los mercados secundarios consideran el intercambio de titularidad sobre activos ya existentes.

  • En este estado de cosas, los fondos de inversión se han convertido en la gran alternativa.
  • ¿Quieres saber qué es un fondo de inversión, cuáles son los más rentables y mejores de España?
  • En su estrategia también aparecen los fondos de rentas, que pueden jugar un papel importante a la hora de complementar cada mes las pensiones o los salarios en un futuro que se presenta bastante incierto y con muchas estrecheces para la mayoría de los ciudadanos.

Las comisiones, los gastos y la rotación de carteras son determinantes en la rentabilidad del fondo (que se comen casi toda la rentabilidad posible). Más del 50% de los planes de pensiones pierden dinero desde que comenzó la crisis en el año 2007. El valor liquidativo de un fondo o NAV (Net Asset Value) es el precio de cada una de las participaciones del mismo.

Tiene una comprensión razonable de los mercados de inversión, y de su funcionamiento. Tiene una comprensión general de los mercados de inversión, aunque le gustaría tener una comprensión más amplia para explorar las posibilidades. Tiene una comprensión muy básica acerca de los mercados de inversión, y de cómo funcionan.

fondos de inversión

Posteriormente, conforme fuese adquiriendo algo de experiencia, lo ideal sería que poco a poco fuera incorporando nuevos tipos de inversiones a su cartera, tales como Divisas (Forex), Metales y Materias Primas. Posiblemente haya algún tipo de inversión financiera adicional que no he contemplado en la lista anterior. Pero, en líneas generales, creo que es un elenco bastante completo de las diferentes opciones que nos podemos encontrar hoy en día en los mercados.

Por otro lado, es una inversión segura con un riesgo bajo y rentable, es difícil que los bienes inmuebles pierdan valor con el tiempo, y en el caso que lo pierdan vuelven a aumentar. Aunque puede parecer una operación sencilla, es necesario contar con un buen capital para esta inversión y además buenos conocimientos del mercado para poder elegir correctamente el inmueble que se va a comprar.

Otro aspecto que debes tomar en cuenta para determinar qué fondo de AFP es más conveniente son las comisiones que pagas en cada una de ellas. De manera que hacer un buen balance entre la rentabilidad que obtienes y la cantidad de comisiones que debes pagar te ayudarán a elegir la mejor AFP para ti. En Chile existen 6 Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) entre las cuales los trabajadores cotizantes podrán elegir cuál es la más conveniente para ellos. Para tomar esta decisión es importante analizar las características de cada AFP y qué beneficios ofrece con respecto a las demás. En el siguientes post te mostraremos esa información para que puedas determinar qué fondo de AFP es más conveniente.

Para responder esta pregunta primero hay que hacerse otras, como para qué necesitamos el dinero, qué tipo de rentabilidad necesitaremos para alcanzar nuestros objetivos y, especialmente, hasta qué punto vamos a tener que necesitar ese dinero en los próximos meses. Además del riesgo de mercado, hay un potencial riesgo de liquidez, aunque lejano. En casos muy especiales, la gestora puede suspender las retiradas de dinero por parte de los partícipes, si hay un movimiento masivo de salidas, para evitar tener que malvender la cartera para atender esas necesidades y que esto perjudique al resto de partícipes.

Por supuesto, se podría discutir largamente sobre este tema pero mi opinión a este respecto es bastante clara. Por un lado, creo que la división por tiempo no hace referencia a una tipología sino a un plazo. De hecho, según dicha definición, las acciones de una misma empresa podrían pertenecer a diferentes modalidades de inversiones. Podemos decir queinvertir dinero a corto plazo,es que vas a necesitar el dinero invertido en menos de cinco años (por ejemplo, cuando quieres ahorrar para tener en unos 2 o 3 años el abono inicial para comprar una casa).