Saltar al contenido

IBERCAJA EMERGENTES, FI B (ES0102562008)

Ficha del fondo de inversión IBERCAJA EMERGENTES, FI B (ES0102562008)

El fondo de inversión IBERCAJA EMERGENTES, FI B con ISIN ES0102562008 es gestionado por IBERCAJA GESTION cuya entidad propietaria es IBERCAJA. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EMERGENTES, por lo cual su benchmark de referencia es Morgan Stanley Emerging Markets (95%) + Simultánea mes zona euro (5%). Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 03/10/1997, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 6,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,20 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: IBERCAJA EMERGENTES, FI B
  • Código ISIN: ES0102562008
  • Gestora del fondo: IBERCAJA GESTION
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: IBERCAJA
  • Categoría del fondo de inversión: RVI EMERGENTES
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice referente: Morgan Stanley Emerging Markets (95%) + Simultánea mes zona euro (5%)
  • Rating del fondo: 2
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de creación: 03/10/1997
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,20 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de inversión: 6,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo tendrá una exposición, directa o indirectamente (más de un 50% a través de IICs), de al menos un 75% del patrimonio en renta variable de alta, mediana y pequeña capitalización, y de esta, como mínimo, un 75% estará invertido en valores de emisores de países/áreas considerados emergentes: Latinoamérica, Sudeste Asiático, Este de Europa y África. El porcentaje no invertido en acciones y participaciones de IICs podrá invertirse directamente en valores de renta variable de empresas negociados en mercados organizados, que mantengan intereses productivos y/o comerciales en países/áreas emergentes o en acciones de dichos países/áreas que formen parte de los índices bursátiles más representativos en dichas economías, ponderando más en este caso los países asiáticos, Latinoamérica y Rusia. La duración media de la cartera de renta fija será menor a 18 meses. La exposición a riesgo divisa variará entre el 0% – 100%.

IBERCAJA EMERGENTES, FI B (ES0102562008)
IBERCAJA EMERGENTES, FI B (ES0102562008)

Todo Fondos de Inversión

En caso del fondo para personas físicas en dólares, se trata de un instrumento que invierte en deuda pública y privada del mercado local, con vencimiento en el corto plazo, y emitida en dólares. Los fondos índices tienen unagestión pasiva, esto es que el gestor intenta replicar el comportamiento de un índice (ETFs), por el contrario la gestión activa es apostar por gestores que pretenden batir a un determinado índice de referencia o benchmark. Puedes compensar las ganancias que hayas obtenido en la declaración con las pérdidas de ejercicios anteriores.

¿Cómo invertir en Fondos de inversión?

Obviamente, la dificultad vendrá cuando tengamos que elegir la más adecuada para nuestro perfil de inversión. – Por un lado, podemos entregar el capital hasta el vencimiento del plazo completo y dedicarnos a cobrar el cupón anual sin más sobresaltos (algo así como cobrar los dividendos anuales de las acciones de una empresa). No voy a entrar en el debate de si es ético o no dedicarse a especular en los mercados de materias primas, ya que hay opiniones para todos los gustos.

¿Cuál es el porcentaje de ganancia en un plazo fijo?

Las inversiones de bajo riesgo se refieren a aquellos movimientos financieros (inversiones) que poseen baja posibilidad de que el dinero se pierda. Generalmente, son muy seguras, sobre todo en las épocas en que existe volatilidad del mercado.

fondos de inversión

¿Cuántas y cuáles son los tipos de inversion?

La rentabilidad de un fondo de inversión se obtiene como la diferencia del valor liquidativo de sus participaciones entre un periodo y el periodo siguiente. Esta rentabilidad (que puede ser positiva o negativa) se expresa como una variación porcentual para su mejor comprensión.

Hay inversiones que puedes retirar en cualquier momento, como el ahorro, y otras en los que solo verás su dinero de nuevo después de seis meses o un año. Este blog utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenidos de interés. Lo cierto es que resulta cada vez más complejo tomar decisiones de inversión, más aún cuando existen tantos productos financieros disponibles en el mercado. Como decimos en nuestro blog “en la variedad está la riqueza”, y es que siempre se debe de diversificar la inversión para tratar de minimizar los riesgos a los que estamos expuestos. No te puedo recomendar ninguna en concreto porque no conozco todas sus condiciones.

  • En este estado de cosas, los fondos de inversión se han convertido en la gran alternativa.
  • ¿Quieres saber qué es un fondo de inversión, cuáles son los más rentables y mejores de España?
  • En su estrategia también aparecen los fondos de rentas, que pueden jugar un papel importante a la hora de complementar cada mes las pensiones o los salarios en un futuro que se presenta bastante incierto y con muchas estrecheces para la mayoría de los ciudadanos.

El valor liquidativo (V.L.) se calcula dividiendo el patrimonio de fondo entre el número de participaciones en circulación. En este caso, se muestra un gráfico de barras, con la rentabilidad anual que ha obtenido el fondo a lo largo de los últimos 10 años. Se tiene analizar cómo se ha comportado el fondo en situaciones de estrés como en la crisis financiera de 2008.

Tiene una comprensión razonable de los mercados de inversión, y de su funcionamiento. Tiene una comprensión general de los mercados de inversión, aunque le gustaría tener una comprensión más amplia para explorar las posibilidades. Tiene una comprensión muy básica acerca de los mercados de inversión, y de cómo funcionan.

Ahora no sé si lo mejor es empezar a leer sobre ETFs antes de tomar la decisión de entrar en fondos. En un ETF o Fondo ïndice no tienes que evaluar la gestión discrecional de los gestores. Pero si tienes la cartera bien diversificada y conoces bien cada uno de tus fondos, estándo en buena descorrelación unos de otros, pues tendrás una cartera increible. Yo tengo oro en ETFs, los de comodities son los mas caros, en mi caso un 0,40% que son los mas caros que tengo. Luego está el coste de entrada; para un ahorrador pequeño que tenga 2.000 euros puede entrar bien diversificado.

Me parece interesante igualmente su existencia para llevar un control a perpetuidad de todo el dinero que se ingresó en la cuenta. Sin un control al menos mensual de nuestras inversiones no conocemos con precisión cuanto ganamos y si otros vehículos de inversión nos hubieran dado mayores beneficios. El análisis de los rendimientos de las carteras de inversión o ganancias por las operaciones financieras (acciones, bonos, lebac, etc) es uno de los aspectos que muchas veces se pasa por alto por ser aburrido. Sin embargo es esencial para saber si estamos siendo eficientes en el manejo de nuestras inversiones.

Busca proteger su capital a como dé lugar, y tiende a preocuparse mucho cuando siente que su dinero corre riesgos. Si elegiste la opción de utilizar un robo-advisor, este se encargará de hacer las compras por ti una vez hayas completado la información básica de tu perfil de riesgo y tus objetivos de inversión.

Permiten al inversor obtener una rentabilidad desde cuantías mínimas, sin discriminar por el volumen invertido. De entre todos los productos de inversión que existen, los fondos se han convertido en una de las principales opciones de los españoles. La amplia gama existente, hace que sea cuales sean tus objetivos de ahorro, exista un fondo adaptado a tus necesidades. Si el fondo garantizado se contrata de renta o interés fijo, la rentabilidad será garantizada durante un periodo determinado de tiempo.

En muchos países sufre incidencia del Impuesto de Renta, con tributación variada conforme al plazo de la inversión. Posee plazos de carencia menores con relación a otros tipos de inversión, lo que permite que la retirada del dinero se haga después de un corto período desde la aplicación. En muchos países también está protegido por fondos de garantía de crédito, haciéndolo una inversión segura.