Saltar al contenido

En Contabilidad, Contabilidad y Tecnología de la Información: El valor de la subcontratación

El mercado de las pequeñas empresas, a diferencia de los mercados de las medianas empresas y las empresas, utiliza los servicios generales de los contadores públicos en un volumen mucho mayor y, por lo general, para servicios empresariales más fundamentales, como la contabilidad empresarial y el apoyo a los procesos diarios.

Las organizaciones más grandes suelen emplear departamentos de contabilidad y teneduría de libros y/o personal interno, y dependen de profesionales de contabilidad externos para trabajos de mayor nivel. Las empresas pequeñas, por otra parte, quieren ceder a su contador público muchas más funciones de contabilidad y gestión de chequeras.

En Contabilidad, Contabilidad y Tecnología de la Información: El valor de la subcontratación
En Contabilidad, Contabilidad y Tecnología de la Información: El valor de la subcontratación

Esto crea un volumen de trabajo bastante mecánico que puede ser oneroso y no terriblemente rentable para muchas empresas de CPA. Pero este nivel de trabajo tiene un valor significativo para el propietario de la pequeña empresa, por lo que el valor de la subcontratación al profesional de la contabilidad debe ser claro.

Alrededor del decenio de 1980 más o menos, las empresas de contadores públicos empezaron a apartarse de las actividades de contabilidad, reservando su tiempo para el cumplimiento, las auditorías y otros compromisos denominados «trabajo de nivel superior».  A medida que la contabilidad empresarial se hizo más compleja (en gran parte debido a los avances en las tecnologías de gestión de la información, así como en las reglamentaciones contables y fiscales, que generaron mucha información más detallada para «contabilizar»), muchas empresas profesionales vieron la necesidad de centrarse en sus ofertas básicas, y no en las actividades de contabilidad y registro de nivel inferior.  En consecuencia, la emergente industria artesanal de los proveedores de servicios de contabilidad creció en poder y en número, y llegó a representar un intermediario fundamental entre el contador público y el propietario de la pequeña empresa.  En realidad, los contadores y los consultores de programas informáticos suelen ser las personas que ayudan a automatizar los procesos, captar la información y organizar los datos de manera que sean útiles para el contador.

La cuestión que se reveló fue que las pequeñas empresas comenzaron a prestar más atención al asesoramiento y la dirección de la solución tecnológica y comercial de sus contables y consultores que al asesoramiento de la CPA.  En muchos casos, la CPA se mantuvo alejada de la empresa, preocupándose por sus tareas y no prestando una atención significativa a la forma en que se recogen o controlan los datos.  Siempre y cuando obtuvieran los datos, eso estaba bien.  A medida que la realidad comenzó a establecerse, que la contabilidad y la consultoría de gestión de la información también proporcionaba el trabajo de contabilidad de «nivel superior», los contadores públicos una vez más buscaron un medio para obtener una participación más directa en el negocio del cliente… pero a través de una manera algo menos directa que antes.  Ahora, la asociación se revelaba como el medio para hacer participar más plenamente a la empresa, y al contable o consultor, en la cadena de valor contable general, lo que resultaba en la entrega del trabajo así como en el valor de vuelta al profesional de la contabilidad.

El facilitador de esta cadena de valor, donde el profesional de la contabilidad, el contable y el dueño del negocio pueden trabajar todos juntos sin limitaciones en los sistemas o basados en la ubicación, es la nube.  La estandarización de las plataformas de datos y la integración, la movilidad y la independencia de los dispositivos, y la combinación de la gestión de recursos y el acceso en un enfoque integral para resolver los problemas de las empresas son posibles gracias a las tecnologías de la nube y las soluciones y servicios conectados.

Para muchos, este concepto de empresa totalmente tecnológica parece aterrador, como una pérdida de control o de responsabilidad individual.  Pero es importante reconocer que, a medida que las cosas se vuelven más complejas, siempre se crea la oportunidad para los especialistas.  En el mundo siempre cambiante de la tecnología, es un enfoque peligroso creer que se puede ser todo para todas las personas, al igual que en la contabilidad o los impuestos.  No puedes ser un especialista en cada área, así que te especializas en tu nicho, lo haces mejor que nadie, y subcontratas a un socio para hacer el resto.  Esta es una filosofía de la nube, y está funcionando.

El verdadero valor de la contratación externa, ya sea que se trate de una pequeña empresa que subcontrata su contabilidad y teneduría de libros a un contador público, un profesional de la contabilidad que subcontrata el trabajo de teneduría de libros a un socio proveedor de servicios de contabilidad, o aquellas empresas que subcontratan la gestión de la tecnología de la información a proveedores de soluciones en la nube, puede dar lugar a una mayor concentración en el negocio principal, una mayor agilidad para adoptar y ajustarse a nuevas estrategias, una mejor calidad de la información mediante la atención a los procesos y el control, y un nivel mucho más alto de valor entregado a todos los participantes en la cadena de valor.

¿Tiene sentido?

J

 

este artículo fue publicado originalmente en mi blog