Saltar al contenido

El plan de impuestos corporativos de Obama comienza a tomar forma

Por Ken Berry

Las líneas de batalla están siendo trazadas. La semana pasada, el presidente Obama reveló el marco para un extenso paquete de impuestos corporativos. No le tomó mucho tiempo a sus rivales para hacer agujeros en el plan. De hecho, el líder republicano de la presidencia, Mitt Romney, eligió el mismo día de la campaña para presentar su propio programa económico.

El plan de impuestos corporativos de Obama comienza a tomar forma
El plan de impuestos corporativos de Obama comienza a tomar forma

En el fondo, las reformas de Obama hacen hincapié en la necesidad de simplificar el código fiscal, eliminando al mismo tiempo la preponderancia de las lagunas, las deducciones especiales, los subsidios, los subsidios y las excepciones.

«Nuestro actual sistema de impuestos corporativos es anticuado, injusto e ineficiente. Proporciona exenciones de impuestos para trasladar trabajos y beneficios al extranjero y golpea a las empresas que deciden quedarse en América con una de las tasas de impuestos más altas del mundo. Es innecesariamente complicado y obliga a las pequeñas empresas de América a pasar incontables horas y dólares declarando sus impuestos. No está bien, y tiene que cambiar», dijo el presidente en una declaración escrita.

La pieza central del plan de Obama es un profundo recorte en la tasa impositiva máxima para las corporaciones, de 35 por ciento a 28 por ciento. Esta propuesta aborda una queja de larga data de que la tasa de impuestos es demasiado alta para que las empresas estadounidenses compitan equitativamente en el mercado internacional. Entre otros países desarrollados, sólo Japón tiene una tasa de impuesto corporativo más alta.

Pero es cuestionable si las grandes empresas de EE.UU. están pagando su parte justa del impuesto sobre la renta. Según dos grupos sin fines de lucro, los Ciudadanos por la Justicia Fiscal y el Instituto de Impuestos y Política Económica, una cuarta parte de las 280 compañías estadounidenses más grandes y rentables pagaron menos del 10 por ciento de impuestos en los tres años que van de 2008 a 2010.

Además del recorte del impuesto de sociedades, el presidente esbozó en términos generales otros cambios propuestos, incluida la creación de un nuevo impuesto mínimo sobre las ganancias en el extranjero para fomentar la inversión empresarial en el país, el fin de ciertas preferencias fiscales y otras lagunas para las industrias del petróleo y el gas y las empresas multinacionales, y la imposición de un tope del 25% efectivo en la tasa impositiva para los fabricantes nacionales. Quiere amontonar a los «ganadores» contra los «perdedores» en el paquete de impuestos de las empresas para que el resultado sea neutral en cuanto a los ingresos.

Aunque todavía no hay detalles específicos, la administración Obama ha estimado que los beneficios fiscales para las empresas añadirían aproximadamente 250.000 millones de dólares al presupuesto federal en la próxima década, pero se verían compensados por 250.000 millones de dólares en nuevos ingresos. Al implementar este plan, argumenta el campo de Obama, las corporaciones podrán confiar en que las disposiciones fiscales se mantendrán, permitiéndoles hacer una planificación a largo plazo.

El presidente no ofreció más información sobre una posible extensión de los recortes de impuestos de la era Bush para los contribuyentes individuales. Actualmente, esas reducciones de impuestos, que incluyen una tasa impositiva máxima del 15 por ciento para las ganancias de capital a largo plazo y los dividendos calificados, expirarán después de 2012.

En discursos recientes, el candidato Romney ha propuesto una reducción general del 20 por ciento en las tasas impositivas marginales para las personas, la eliminación de los impuestos sobre las ganancias de capital y los dividendos para las familias que ganan menos de 200.000 dólares, una reducción aún más pronunciada en la tasa de impuestos corporativos del 35 por ciento al 25 por ciento, y un aumento gradual de los requisitos de elegibilidad para el Medicare y el Seguro Social para los estadounidenses ricos.

Siendo el clima político como es ahora, es extremadamente dudoso que cualquier reforma fiscal significativa sea promulgada antes de noviembre. Después de los resultados de las elecciones, se puede esperar que las propuestas de impuestos del candidato electo se pongan de nuevo sobre la mesa.

Artículos relacionados:

  • Obama quiere expandir, extender los créditos de impuestos a los negocios
  • El presupuesto de Obama y los planes de impuestos relacionados afectarán a las raíces