Por Terri Eyden
En respuesta a los nuevos requisitos impuestos por la Ley de cumplimiento de los contribuyentes de cuentas en el extranjero (FATCA) y los reglamentos propuestos promulgados en virtud de ella, el Servicio de Impuestos Internos ha preparado dos nuevos certificados de retención:

- Formulario W-8BEN, Certificado de Estado Extranjero del Propietario Beneficiario para la Retención de Impuestos de los Estados Unidos (Individual).
- Formulario W-8BEN-E, Certificado de Estado de Beneficiario para la Retención de Impuestos de los Estados Unidos (Entidades).
Si bien los formularios de retención proporcionan un primer vistazo a los nuevos requisitos de información que la FATCA impondrá en última instancia a prácticamente todas las personas no estadounidenses que reciben ingresos pasivos de fuentes estadounidenses, el Servicio de Impuestos Internos todavía no ha publicado un proyecto de instrucciones para los nuevos certificados. En consecuencia, algunas cuestiones importantes de aplicación planteadas en el marco del Reglamento propuesto y la FATCA en general siguen sin respuesta.
Los nuevos certificados de retención dividen efectivamente los requisitos de presentación de información entre dos clases de beneficiarios: los individuos extranjeros no residentes y todas las entidades extranjeras que no sean individuos.
El nuevo W-8BEN simplificará las declaraciones que deben hacer los extranjeros. Sólo requerirá información básica de identificación, declaraciones con respecto a la condición de tratado (según proceda) y una certificación general sobre la condición de extranjero.
El nuevo W-8BEN-E exigirá que cada entidad extranjera haga dos declaraciones distintas:
- La condición de la entidad extranjera a los efectos del régimen de retención de impuestos en origen de los Estados Unidos (por ejemplo, la retención del 30% que se aplica generalmente a los dividendos de origen estadounidense que se pagan a personas no estadounidenses, a menos que se reduzca en virtud de un tratado aplicable sobre el impuesto sobre la renta). Esta será la misma declaración que se requiere en el actual formulario W-8BEN del IRS, revisado por última vez en 2006.
- La declaración relacionada con la FATCA, que requerirá que una entidad proporcione detalles sustanciales declarando su situación general a los efectos de la FATCA de entre veinticuatro categorías diferentes (todas ellas descritas en detalle en el Reglamento propuesto).
Además, el nuevo W-8BEN-E requerirá que una entidad extranjera proporcione su Número de Identificación del Empleador de la Institución Financiera Extranjera y la identificación de la FATCA, según corresponda (ambos se analizan en el Reglamento propuesto).
Para obtener más información sobre la retención de impuestos a los extranjeros no residentes y las entidades extranjeras, véase la publicación del IRS 515 (2012).
Artículos relacionados:
- El reporte de cuentas bancarias extranjeras (FBAR) es un asunto serio
- El IRS advierte de una nueva estafa de robo de identidad (usando el formulario W-8BEN)
- Los contribuyentes deben informar al Tesoro sobre ciertas cuentas bancarias y financieras extranjeras antes del 30 de junio