Por el personal de AccountingWEB
El 10 de octubre de 2012, el IRS hizo el anuncio de que Douglas Shulman, quien ha dirigido la agencia desde marzo de 2008, renunciará el 9 de noviembre.

Durante su mandato de cuatro años, hizo cambios significativos en algunas de las infraestructuras de la agencia, como la actualización de muchos de sus anticuados sistemas informáticos. Shulman también fue responsable de impulsar una capacitación más rigurosa y normas más altas para los preparadores de impuestos pagados.
Shulman tomó medidas regulatorias positivas contra los evasores de impuestos de las empresas y los evasores de impuestos individuales que esconden dinero en el extranjero. De hecho, después de que el Departamento de Justicia procesara el caso de UBS en Suiza, el programa de amnistía de Shulman persuadió a más de 15.000 contribuyentes a entregarse en lugar de arriesgarse a un proceso penal. Como resultado, el gobierno ha recuperado más de 5 mil millones de dólares en impuestos, intereses y penalidades no pagados.
«Gracias a su agresivo liderazgo, los bancos suizos ya no son un lugar donde la gente pueda aparcar su dinero y engañar al Tío Sam», dijo Mark W. Everson, ex comisionado del IRS.
En un discurso de abril de 2012 ante el Club Nacional de Prensa, Shulman dijo que la clave para dirigir el IRS – una inmensa operación que recauda 2,4 billones de dólares en impuestos cada año – es «un implacable y miope enfoque en las prioridades… no distraerse por demasiadas crisis o demandas entrantes».
El Secretario del Tesoro Timothy F. Geithner elogió los esfuerzos de Shulman, diciendo que Shulman «ha ayudado a que el sistema tributario de la nación sea más justo, eficiente y efectivo».
El IRS ha hecho «progresos notables en los últimos años durante un período difícil», dijo Shulman. «Ha sido un honor servir al pueblo americano durante este tiempo tan dinámico».
Steven Miller, un comisionado adjunto y veterano del IRS con veinticinco años de experiencia, será el comisionado en funciones hasta que el presidente designe un sucesor permanente.