Saltar al contenido

El cambio puede venir por el seguro contra desastres

La legislación que sale de Washington podría reducir la carga de los propietarios de casas para el seguro de desastres. Es un tema que está en la mente de todos desde el alud de lodo en Oso, Washington. La pérdida de vidas humanas fue trágica, pero más allá de eso está el costo de la reconstrucción. ¿Qué es lo que cubre el seguro, si es que hay algo? ¿Cómo pueden, o deberían, los propietarios de casas cuidarse a sí mismos?

La Ley de Cuenta de Ahorro para Desastres de 2014 se ha ido abriendo camino a través de un comité del Congreso. Si se aprueba, permitiría a los propietarios e inquilinos ahorrar hasta 5.000 dólares cada año en una cuenta de ahorros para desastres. (Los dos proyectos de ley que acompañan a esta ley se encuentran en línea: H.R. 3989 y S. 1991).

El cambio puede venir por el seguro contra desastres
El cambio puede venir por el seguro contra desastres

Tal como se propone, los fondos están exentos de impuestos si se utilizan para prepararse para un desastre -como la instalación de persianas contra huracanes o un generador- y para reparaciones posteriores. El dinero se renueva cada año y no hay límite de cuánto se puede acumular. Las contribuciones pueden superar los 5.000 dólares pero serán gravadas. (Y si los propietarios deciden usar el dinero para mejorar la cocina con encimeras de granito, pagarán impuestos).

«En última instancia, este tipo de ahorro reducirá los futuros costos federales para los contribuyentes, ya que cada dólar gastado en la mitigación puede ahorrar hasta cuatro dólares en futuros gastos de recuperación de desastres», dice el representante Dennis Ross (R-FL), copatrocinador de la legislación con el senador Jim Inhofe (R-OK), en una declaración preparada. «Es importante que incentivemos a los estadounidenses para que construyan una red de seguridad en caso de pérdidas catastróficas personales por desastres de alto costo como inundaciones, huracanes y tornados».

La forma en que se utilizan los fondos puede depender de una declaración formal de un desastre estatal o federal. Pero mientras las reparaciones sean por daños a la estructura de una casa o a la propiedad circundante -un rayo golpea un árbol que luego cae sobre una casa- y se pueda probar que el daño fue causado por un desastre natural, no se necesita una declaración formal. Los fondos también pueden ser usados para cubrir los deducibles del seguro antes de que la cobertura del seguro entre en vigor.

Los fondos también pueden utilizarse para pérdidas de bajas personales no aseguradas, pero para ello se necesitaría una zona de desastre declarada oficialmente. Por ejemplo, un inquilino que no tenga seguro de alquiler podría utilizar la cuenta libre de impuestos para reemplazar un televisor y otros artículos personales dañados por un tornado sólo si la zona fuera declarada zona de desastre.

Los propietarios pueden usar cualquier contratista, incluso hacer las reparaciones ellos mismos.

Se espera que el proyecto de ley reduzca los costos de los seguros si suficientes propietarios e inquilinos aprovechan los beneficios porque las aseguradoras estarán expuestas a menos riesgos, dijo la directora de comunicaciones de Ross, Katie Hughes, en un correo electrónico. Y reducirá la dependencia de los recursos del gobierno, agregó, aunque el hecho de tener una cuenta no afectará la cantidad de asistencia federal que un propietario de vivienda pueda obtener.

«Ya se trate de una cuenta de jubilación o de ahorros para la salud, los estadounidenses comprenden la importancia de preparar y reservar fondos para el futuro y estas cuentas han sido incentivadas desde hace mucho tiempo con el alivio fiscal federal», dice Inhofe en una declaración preparada. «La Ley DSA… permite a los estadounidenses tomar su seguridad en sus manos en lugar de esperar un período de tiempo desconocido para recibir asistencia del gobierno o para que una prima de seguro costosa haga efecto».

Entre los grupos que apoyan el proyecto de ley figuran la Asociación de Reaseguros de América, la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas, la Asociación Americana de Seguros, la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros, Nature Conservancy y la Alianza Federal para Hogares Seguros.

Tal vez no sea sorprendente que Lowe’s y Home Depot también lo apoyen.

Más información sobre el seguro contra desastres se encuentra disponible en Houselogic.com, publicado por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.