Tres borradores de exposición de la Junta de Normas de Contabilidad del Gobierno (GASB) aprobados el mes pasado – dos relativos a otras prestaciones post-empleo (OPEB) y uno sobre los requisitos para los planes de pensiones que quedan fuera de las normas de pensiones que la junta estableció hace dos años – pueden ahora descargarse gratuitamente.
Se alienta a los interesados a que examinen las propuestas y formulen observaciones a la Junta de Gobernanza del Golfo a más tardar el 29 de agosto de 2014. Además, el encargado de las normas de contabilidad de los gobiernos estatales y locales organizará audiencias públicas sobre los borradores de exposición los días 10, 11 y 12 de septiembre. En cada borrador de exposición se incluyen instrucciones sobre cómo presentar comentarios por escrito, así como información sobre los lugares y cómo registrarse para las audiencias públicas.
En virtud de los dos proyectos de exposición de la OPEB que la Junta aprobó el 28 de mayo, se exigiría a los gobiernos estatales y locales que reconocieran sus obligaciones netas en relación con la OPEB en el anverso de sus estados financieros, lo que proporcionaría a todos los usuarios de los estados financieros una comprensión más amplia de estas importantes promesas de la OPEB de la que se dispone actualmente.
Las normas propuestas por la OPEB son:
- Accounting and Financial Reporting for Postemployment Benefits Other Than Pensions (Proyecto de informe sobre la exposición de los empleadores a la OPEB), en el que se propone una orientación para la presentación de informes por parte de los gobiernos que proporcionan la OPEB a sus empleados y para los gobiernos que financian la OPEB a los empleados de otros empleadores.
- Presentación de informes financieros para planes de prestaciones posteriores al empleo distintos de los planes de pensiones (proyecto de exposición del plan de la OPEB), en el que se aborda la presentación de informes por parte de los planes de la OPEB que administran esas prestaciones.
El tercer proyecto de exposición, Contabilidad e informes financieros para las pensiones y los informes financieros para los planes de pensiones que no se administran a través de fideicomisos que cumplen con criterios específicos, y enmiendas a ciertas disposiciones de las declaraciones 67 y 68 de la GASB , establecería los requisitos para las pensiones y los planes de pensiones que no se administran a través de un fideicomiso que cumple con criterios específicos.
La Junta también elaboró una página web de la OPEB que contiene nuevos recursos en «inglés sencillo» para ayudar a los usuarios, preparadores y auditores de estados financieros a familiarizarse con las propuestas. Los recursos incluyen
- Un artículo en el que se esbozan las principales formas en que las propuestas de la OPEB cambiarán la forma en que los gobiernos calculan y comunican los costos y obligaciones asociados con la OPEB.
- Un artículo orientado a los usuarios de estados financieros que aborda la forma en que los cambios propuestos afectarían a la información que los usuarios reciben sobre la OPEB de un gobierno.
- Un vídeo en el que el presidente de la GASB, David Vaudt, discute los principios clave de las propuestas de la OPEB.
- Una hoja informativa que responde a las preguntas más frecuentes.
- El resumen y el texto completo de las propuestas.
Además, la GASB llevará a cabo dos seminarios virtuales sobre las propuestas. El primero, un webinar de CPE, comenzará a la 1 p.m. ET el 30 de julio. El segundo webinar, para los usuarios de los estados financieros, comenzará a la 1 p.m. ET el 8 de agosto. Será seguido por una encuesta para recoger la opinión de los usuarios de las normas propuestas.
Artículo relacionado:
Mejorando los beneficios de los jubilados Reportando el enfoque de los nuevos borradores de exposición de la GASB