Saltar al contenido

DWS SDG GLOBAL EQUITIES FC (DE000DWS21K0)

Ficha del fondo de inversión DWS SDG GLOBAL EQUITIES FC (DE000DWS21K0)

El fondo de inversión DWS SDG GLOBAL EQUITIES FC con ISIN DE000DWS21K0 es gestionado por DWS INVESTMENT cuya entidad propietaria es DEUTSCHE BANK. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es ÉTICO, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 06/06/2019, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 2.000.000,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: DWS SDG GLOBAL EQUITIES FC
  • Código ISIN: DE000DWS21K0
  • Gestora del fondo: DWS INVESTMENT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: DEUTSCHE BANK
  • Tipo del fondo de inversión: ÉTICO
  • Tipo del fondo: SECTORIALES
  • Indicador de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: no disponible
  • Fecha de creación: 06/06/2019
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de suscripción: 2.000.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de la política de inversión consiste en obtener una revalorización superior a la media. Para ello, el fondo invierte principalmente en valores de emisores nacionales o extranjeros que presten una especial atención a temas ecológicos, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) o cuya actividad se desarrolle en un sector industrial que contribuya directa o indirectamente a uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. Al menos el 80% del patrimonio del fondo se invertirá en acciones que cumplan los criterios mencionados. La selección de las inversiones concretas queda a discreción de la gestión del fondo. El subfondo no se rige por el índice de referencia.

DWS SDG GLOBAL EQUITIES FC (DE000DWS21K0)
DWS SDG GLOBAL EQUITIES FC (DE000DWS21K0)

Flujos de fondos de inversión

Cuando el fondo consigue devolver el dinero más la rentabilidad a vencimiento gracias a sus inversiones, este capital tributará en el IRPF dentro de las rentas del ahorro como una ganancia o pérdida patrimonial. Al hacer la declaración de la rena pagarás entre un 19% y un 23% de impuestos por el beneficio obtenido. Para evitar este efecto, hay fondos garantizados que van más allá y aseguran también un pequeño rendimiento adicional. Ahí es donde puede diferenciarse entre fondos garantizados de rendimiento fijo y fondos garantizados de rendimiento variable. Esta distinción no obedece a las inversiones que realiza el fondo, sino a que en los primeros la rentabilidad asegurada es fija y en los segundos dependerá de la evolución de los activos en los que invierta.

Invertir a partir de 30 €

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

Encuentra los mejores fondos de inversión y empieza a invertir de forma inteligente para conseguir la mayor rentabilidad. Sabemos que a largo plazo un pequeño diferencial puede suponer mucho dinero, por eso ajustamos nuestras comisiones en los fondos de inversión. Aquí encontrará información sobre las ventajas fiscales de los fondos de inversión. La mayor parte de mis fondos son de renta variable, ya que si invierto mi dinero es para obtener rentabilidad a largo plazo, y no me importa la volatilidad a corto plazo.

Los fondos de inversión, en teoría, entran dentro del supuesto de inversión pasiva, ya que un dinero colocado de una forma u otra otorga ganancias recurrentes sin tener que estar pendiente. Que la inversión se canaliza en activos, es decir en cosas que pueden dar más dinero (dinero llama a dinero o pon tu dinero a trabajar).

Con esta operación se realiza el reembolso, total o parcial, de las participaciones que tengas en un fondo de inversión para realizar la suscripción del importe reembolsado en participaciones de otro fondo. De este modo, el importe reembolsado se transfiere directamente del fondo origen al fondo destino, junto con la información fiscal. Un fondo de inversión es un tipo de institución de inversión colectiva (IIC) sin personalidad jurídica cuyo patrimonio está constituido por las aportaciones de los inversores, denominados partícipes.

Aquí tienes una serie de herramientas que puedes probar en Finect y que te ayudarán a saber en qué fondo de inversión invertir. Además, en el siguiente vídeo tienes una breve y sencilla explicación de dudas que te pueden surgir sobre qué es un fondo de inversión, cómo funcionan, si son seguros, etc. Como suele ser habitual, los productos que invierten en bolsa obtienen las mayores rentabilidades.

  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

En esencia, la fiscalidad de un fondo de inversión se aplica solo cuando el inversor reembolsa las participaciones del fondo. Es decir, hasta que el usuario retira su dinero del fondo no debe pagar impuestos. Llamados Instituciones de Inversión Colectiva (ICC), los fondos ilustran cómo también en el mercado inversor la unión puede hacer la fuerza, permitiendo a diversos inversores con un capital más modesto optar a activos a los que ‘en solitario’ no podrían acceder. Es lo que opina Frederico Contente, fundador de Steer, escuela independiente de trading y profesor de Educación Financiera en Lisboa y Oporto. “Uno de sus principales valores es su simplicidad para el inversor espontáneo”, explica Contente.

fondos de inversión

Esfera Capital Gestión ha impuesto un corralito a varios de sus fondos por las turbulencias del mercado. Tras verse afectado un primer fondo, de Santalucía Asset Management, por la crisis del Covid-19, el cual tuvo que proceder de la misma forma, estos son el segundo bloque de fondos que se ve arrastrado por la iliquidez del mercado en algunos de sus activos. En concreto, en la parte de bonos, donde algunas emisiones se han vuelto invendibles. En el cuarto trimestre del año pasado, y con el estallido social aún fresco, los fondos de inversión se vieron empujados a vender por segundo cuarto consecutivo sus posiciones en acciones. En los últimos años, el mantra de «esperamos un mejor segundo semestre» de parte de las autoridades económicas ha encontrado poco espacio en la realidad.

Desde el año 2012, el peso de los fondos ha ido aumentando desde el 6,6% hasta el 15% actual, según los datos publicados por Inverco correspondientes al primer trimestre del año. No obstante, los depósitos siguen reinando con un 39,9% del total y registran el primer aumento (una décima) en siete años. Los fondos de inversión experimentaron en febrero una rentabilidad negativa del 2,66%, como consecuencia de la incertidumbre asociada a los posibles efectos del coronavirus en el conjunto de la economía global.

La rentabilidad puede ser menor, pero los riesgos también son reducidos. Entradas en fondos y ETF’s de renta fija después de 6 semanas consecutivas de fuertes reembolsos.

Así, muy probablemente algún fondo conservador de renta fija tendrá un porcentaje de sus tenencias en plazos fijos. Antes de explicaros cómo crear un fondo de inversión, tenemos que explicaros que es un fondo de inversión que además se conoce también como Institución de Inversión Colectiva.