Ficha del fondo de inversión DPAM INVEST B EQUITIES WORLD DIVIDEND F (BE6228802441)
El fondo de inversión DPAM INVEST B EQUITIES WORLD DIVIDEND F con ISIN BE6228802441 es gestionado por DEGROOF PETERCAM ASSET MGMT cuya entidad propietaria es BANK DEGROOF PETERCAM. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI GLOBAL VALOR, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI World Net Return. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 10/05/2012, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 25.000,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,04 %, la comisión de suscripción del Hasta 1,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Denominación del fondo: DPAM INVEST B EQUITIES WORLD DIVIDEND F
- Código ISIN: BE6228802441
- Gestora del fondo de inversión: DEGROOF PETERCAM ASSET MGMT
- Propietario de la Sociedad de Gestión: BANK DEGROOF PETERCAM
- Categoría del fondo de inversión: RVI GLOBAL VALOR
- Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
- Indicador de referencia: MSCI World Net Return
- Rating del fondo: 4
- Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
- Día de creación: 10/05/2012
- Divisa del fondo de inversión: EUR
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,04 %
- Comisión de entrada: Hasta 1,00%
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Importe mínimo de mantenimiento: 25.000,00 EUR
Política de Inversión
El objetivo del Subfondo radica en ofrecer a los accionistas una exposición en el mercado de acciones internacionales y un rendimiento a largo plazo mediante una política de gestión con base a las modalidades descritas en su política de inversión. El Subfondo invierte mundialmente un mínimo del 50% del activo neto en acciones que generan un rendimiento de dividendos o un rendimiento previsto más alto que la media atribuida al mercado de acciones internacionales, representado por el índice MSCI World. El Subfondo también puede invertir en cualquier otro título que de acceso al capital de las sociedades indicadas. Si debido al cambio de circunstancias del mercado o a las características propias de una sociedad, los títulos dejaran de cumplir los criterios mencionados en cuanto a los dividendos, se considerará que los títulos de esta sociedad siguen cumpliendo dichos criterios durante un año.

Las claves para elegir el fondo de inversión
Además, gracias a su carácter global podrás beneficiarte de oportunidades de inversión en cualquier área geográfica del mundo. Los fondos de inversión son el instrumento ideal para poder diversificar tu ahorro y maximizar la relación entre rentabilidad y riesgo.
Los hay que compran deuda pública (fondos de renta fija), o acciones (de renta variable), o bienes inmuebles (fondos inmobiliarios), o participaciones en otros fondos (fondos de fondos), etcétera. Los de renta fija y algunos de renta variable acumulan rentabilidades negativas a un año e incluso a tres.
En cualquier caso, elegir los fondos de inversión en los que depositar sus ahorros no es el primer paso para invertir en fondos de inversión con la mayor rentabilidad. Antes de llegar a ese punto deberá armar su estrategia de inversión atendiendo a factores como su edad, horizonte de inversión o aversión al riesgo.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante
Ahora puedes hacerlo desde 100 € Tanto si prefieres invertir por tu cuenta como si quieres contar con asesoramiento profesional, tenemos el fondo que estás buscando. Comenzar ahora Con db Asesora La opción más inteligente para encontrar la mejor combinación, gracias a la ayuda de nuestros asesores. Descubre db Asesora En Deutsche Bank tendrás acceso a las gestoras internacionales más prestigiosas gracias a nuestra arquitectura abierta. Muy ConservadorNo me gusta correr casi ningún riesgo, aunque la rentabilidad sea menor.
Fondos que se venden en tu banco
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Esta intervención afectaba a los clientes que operaran a través de la agencia de valores. Sin embargo, no a otras compañías del grupo, como la sociedad gestora Esfera Capital Gestióny en particularno afectaba al patrimonio o situación financiera de los fondos de inversión y SICAV gestionados por Esfera Capital Gestión SGIIC. En marzo, la mayor parte del impacto lo recibieron los fondos de inversión enfocados en deuda gubernamental de largo plazo. Mientras que los especializados en renta variable fueron afectados por el desempeño de las acciones mexicanas. Los activos netos de los fondos de inversión en México cayeron 3,835 millones de pesos, una baja de 0.15% entre febrero y marzo de este año.
También gestionamos fondos de renta fija mixta, fondos de fondos, fondos sostenibles y fondos de trading algorítmico. Uno de los principales motivos de la creación de los fondos fue justamente la reducción del riesgo mediante la diversificación. Al repartir el patrimonio entre diversas inversiones, el fondo automáticamente se protege de posibles pérdidas en una inversión, que se compensan por las ganancias en otra. Para el pequeño inversor, este es un factor importante, puesto que de otra forma le sería muy complicado diversificar tanto con cantidades pequeñas de capital, puesto que el coste de las diferentes compraventas se multiplicaría.
Fondos trending
¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas? El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros. Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
En este sentido, te permiten acceder a todo tipo de mercados de la mano de un equipo de profesionales que aportan su experiencia, conocimientos, gestión y un control permanente de las inversiones. No es lo mismo si está pensando en un capital excedente que no necesita para vivir o si -por el contrario- es el dinero con el que posteriormente comprará una vivienda para mi familia o complementará su jubilación.