Ficha del fondo de inversión DPAM INVEST B EQUITIES SUSTAINABLE FOOD TRENDS A (BE0947763737)
El fondo de inversión DPAM INVEST B EQUITIES SUSTAINABLE FOOD TRENDS A con ISIN BE0947763737 es gestionado por DEGROOF PETERCAM ASSET MGMT cuya entidad propietaria es BANK DEGROOF PETERCAM. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es OTROS SECTORES, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 17/12/2007, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,04 %, la comisión de suscripción del Hasta 2,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Denominación del fondo de inversión: DPAM INVEST B EQUITIES SUSTAINABLE FOOD TRENDS A
- Código ISIN: BE0947763737
- Gestora del fondo: DEGROOF PETERCAM ASSET MGMT
- Propietario de la Sociedad de Gestión: BANK DEGROOF PETERCAM
- Tipo del fondo de inversión: OTROS SECTORES
- Clase del fondo: SECTORIALES
- Índice referente: Sin Benchmark de Referencia
- Rating del fondo de inversión: 2
- Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
- Día de constitución: 17/12/2007
- Moneda del fondo de inversión: EUR
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,04 %
- Comisión de suscripción: Hasta 2,00%
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Cuantía mínimo de inversión: 0,00 EUR
Política de Inversión
El objetivo del fondo es ofrecer a los inversores, por medio de una gestión activa de la cartera, una exposición a las acciones y/o valores mobiliarios asimilables a las acciones, emitidas por sociedades que están en activo, directa o indirectamente, en las cadenas de valor alimentarias en el amplio sentido del término y en los sectores asociados o similares. Se seleccionan estas sociedades en base al respeto de criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Todo Fondos de Inversion com
No obstante, la probabilidad de que pierdas el dinero al invertir en un fondo en realidad es bastante remota, porque en ese caso significaría que todos los activos del fondo son iguales a cero. En todo caso, siempre es bueno tener en cuenta el riesgo y saber que puedes perder dinero. Los Fondos de Inversión son instrumentos de ahorro formados por un conjunto de inversores. Estos inversores se reúnen para formar parte del fondo y una entidad gestora se ocupa de invertir su dinero en una serie de activos como acciones, títulos a renta fija, activos monetarios o incluso otros fondos de inversión.
En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial. Un problema de partida de las carteras de acciones en relación con los fondos es que el tamaño de la cartera importa, y mucho. Los costes operativos y de mantenimiento están normalmente vinculados a los importes y habitualmente cuentan con mínimos. Por ello el volumen de operaciones es especialmente crítico en carteras con importes bajos. Esta limitación no solo tiene un impacto a través de unos costes transaccionales proporcionalmente más dolorosos para carteras con importes bajos sino que además incentiva carteras mucho más concentradas de lo deseable.
En cualquier caso, elegir los fondos de inversión en los que depositar sus ahorros no es el primer paso para invertir en fondos de inversión con la mayor rentabilidad. Antes de llegar a ese punto deberá armar su estrategia de inversión atendiendo a factores como su edad, horizonte de inversión o aversión al riesgo.
Por ejemplo, tanto Oaktree como Cerberus, fondos generalistas, han mostrado interés en deshacerse de sus activos renovables sólo un año después de comprarlos. La salida de los fondos suele ser total, aunque existen algunos casos en que esta ha sido parcial. De entrada, se puede decir que la característica más importante de los fondos, en comparación a otros inversores, es la captación de dinero ajeno para obtener una rentabilidad mínima esperada para los fondistas con un riesgo en gran medida acotado. Por lo tanto seleccionado el subsector renovable, el equipo profesional que gestiona el fondo identifica los proyectos o las empresas a invertir, preferiblemente en su totalidad o al menos con una mayoría de control. La CNMV anunció el pasado 20 de marzo la intervención de la agencia de valores Esfera Capital, a solicitud de la entidad y como consecuencia de un desfase patrimonial motivado por una incidencia en la gestión de las posiciones con instrumentos derivados.
Fondos de bolsa temáticos
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
- Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Los fondos de inversión son herramientas financieras en las que los individuos buscan una misma finalidad, la rentabilidad. El fondo de inversión se encarga de reunir el dinero de todos los inversores y negociar con las entidades financieras las mejores condiciones para esa suma de dinero. Por lo general, los fondos de inversión suelen diversificar su cartera de operaciones, es decir, casi nunca se van a decantar por apostar todo el dinero a una misma inversión. Suelen optar por activos monetarios, bonos, acciones y diversos instrumentos financieros que garantizan una diversificación de las oportunidades y por tanto del riesgo. Tipo de fondo de inversiónCaracterísticasMonetarios a corto plazoElevada liquidez y riesgo limitado (su objetivo es salvaguardar el principal).
Pero los fondos de inversión tienen riesgos que no podemos pasar por alto. No hay que irse muy lejos a buscar buenas oportunidades para invertir en fondos de inversión. España es un país puntero en sectores punteros, con empresas que lideran sus segmentos a nivel europeo y mundial, con presencia clave en zonas de mayor crecimiento potencial… ¡y conocemos bien estas empresas! Con el Fondo de Inversión Renta Variable Fonditel Lince obtendrás la máxima rentabilidad invirtiendo al menos un 60% del total en renta variable de emisores y mercados españoles. Disfrutarás del alto potencial de la bolsa española, sin olvidar las oportunidades del resto de países de la zona Euro y la OCDE.
Fondos que mejor lo están haciendo
Quien se encarga de seleccionar los valores es un equipo gestor, y por lo tanto no tienes que preocuparte por ello. Lo único que necesitas es entender cómo funcionan los mercados de acciones y de renta fija. Para entender un poco mejor cómo funcionan los fondos de inversión podemos poner un ejemplo. Supongamos que inviertes 1.000 euros en un fondo de acciones europeas cuyo patrimonio alcanza los 10.000.000 euros y cuyos participantes activos son acciones de Abertis (20%), Société Générale (10%) y Deutsche Bank (2%).
Suponiendo un coste operativo bajo, el coste de cobertura de la divisa está relacionado con la diferencia de los tipos a corto plazo desde la moneda en la que cotiza la acción y la moneda en la que cotiza el fondo. Por ejemplo, actualmente la cobertura del riesgo dólar (a euros) tiene un coste anualizado de cerca del 2,5%.