Saltar al contenido

RAIFFEISEN-EUROPA-HIGHYIELD (I) (VTA) (AT0000A0EY43)

Ficha del fondo de inversión RAIFFEISEN-EUROPA-HIGHYIELD (I) (VTA) (AT0000A0EY43)

El fondo de inversión RAIFFEISEN-EUROPA-HIGHYIELD (I) (VTA) con ISIN AT0000A0EY43 es gestionado por RAIFFEISEN CAPITAL MGMT cuya entidad propietaria es RAIFFEISEN ZENTRALBANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EUROPA HIGH YIELD, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 25/06/2015, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 500.000,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: RAIFFEISEN-EUROPA-HIGHYIELD (I) (VTA)
  • Código ISIN: AT0000A0EY43
  • Gestora del fondo de inversión: RAIFFEISEN CAPITAL MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: RAIFFEISEN ZENTRALBANK
  • Categoría del fondo de inversión: RFI EUROPA HIGH YIELD
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Índice de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Clasificación del fondo: 3 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de apertura: 25/06/2015
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 3,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Importe mínimo de inversión: 500.000,00 EUR

Política de Inversión

Es un fondo de obligaciones high yield. Su objetivo de inversión consiste en conseguir un crecimiento de capital moderado e invierte principalmente (como mínimo el 51% de su patrimonio) en obligaciones high yield denominadas en euros, es decir, obligaciones que presentan un rating inferior al grado de inversión (Baa3/Moody’s, BBB-/Standard & Poors o BBB-/Fitch) o que no disponen de ningún rating. Los emisores de las obligaciones o los instrumentos del mercado monetario incluidos en el fondo pueden ser, entre otros, Estados, entidades supranacionales y/o empresas. El fondo se gestiona activamente y no está limitado por un índice de referencia.

RAIFFEISEN-EUROPA-HIGHYIELD (I) (VTA) (AT0000A0EY43)
RAIFFEISEN-EUROPA-HIGHYIELD (I) (VTA) (AT0000A0EY43)

Noticias de Fondos de inversión

Por otro lado el partícipe de un fondo de inversión se ve favorecido por el efecto de la capitalización compuesta. Cuando invertimos a través de una cartera de acciones, las ventas, si hay plusvalías, tienen un impacto fiscal. En el caso de los fondos de inversión españoles la tributación por los beneficios es muy baja, de tan sólo un 1%, por lo que el partícipe se ve beneficiado por la reinversión prácticamente integra de los beneficios de la operativa del fondo. No debemos confundir esta tributación interna del fondo con la del partícipe. Cuando el partícipe reembolsa su posición en un fondo se ve sujeto a una tributación similar a la de las acciones, sin embargo, todos los beneficios netos anuales de la operativa realizada internamente por el fondo han tributado a ese 1% .

Los hay que compran deuda pública (fondos de renta fija), o acciones (de renta variable), o bienes inmuebles (fondos inmobiliarios), o participaciones en otros fondos (fondos de fondos), etcétera. Los de renta fija y algunos de renta variable acumulan rentabilidades negativas a un año e incluso a tres.

Estos últimos –en teoría- se gestionan de una forma muy diferente y el gestor responsable debe establecer claramente cuáles son los parámetros de selección de los activos que incluye en este vehículo. Se trata de un vehículo que exigen muchos inversores, también los profesionales, para gestionar sus capitales. Son fondos de inversión iguales que los que hemos estado comentando pero que cotizan en bolsa.

fondos de inversión

La diferencia con los Fondos de Renta Variable es el riesgo, medido por la volatilidad. Este concepto, muy utilizado en los mercados financieros mide la desviación en el precio que sufre un activo financiero en un periodo de tiempo determinado. Los activos de renta variable en condiciones normales de mercado fluctuan más que los activos de renta fija, y por tanto, la potencial capacidad de pérdida es mayor.

Fondos que se venden en tu banco

  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
  • Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Cualquier persona puede invertir en ellos, dejando su dinero en manos de un gestor más experimentado, con el fin de mejorar sus expectativas de rentabilidad. Los fondos de inversión atrajeron 1.690 millones de euros en 2019, en uno de los cinco años más flojos en entradas de dinero de la última década pese al buen comportamiento de todas las clases de activos en términos de rentabilidad. En Deutsche Bank tendrás acceso a los fondos de las gestoras internacionales más prestigiosas.

Si una organización benéfica tiene varias dotaciones invertidas, cualquier ganancia o pérdida de tales inversiones deben ser asignadas correctamente a cada dotación individual. Al precio de la participación de un fondo de inversión en una determinada fecha se le denomina valor liquidativo. Técnicamente, el valor liquidativo es el conjunto del patrimonio que compone el fondo, dividido por el número de participaciones en circulación. Por poner un ejemplo, si las participaciones del fondo de inversión tienen un valor liquidativo de 100€ y se desea invertir 2.000€, el inversor adquirirá 20 participaciones.

Fondos de inversión en modo vídeo

Todos tenemos una idea aproximada de qué son y cómo funcionan los fondos de inversión. Pero esta breve guía puede aclarar dudas sobre el papel de los distintos participantes, el riesgo que tienen, qué es la política de inversiones y cuál es la labor de la entidad depositaria.

fondos de inversión

Analizando el fondo de acciones argentinas, vemos que se trata de un fondo que invierte en instrumentos de renta variable a largo plazo. Se trata de la mejor opción para un perfil de inversor agresivo, el cual prefiere que la administración de los fondos sea dinámica y más bien arriesgada en búsqueda de una mayor rentabilidad. Un inversor mostrará una preferencia mayor por los fondos de renta variable para objetivos a largo plazo y fondos de renta fija para objetivos de corto y medio plazo.