Saltar al contenido

Algunas ideas para ganar dinero

Si has dado click a este post es porque definitivamente estás en la búsqueda de ingresos extras, no estás empleado en este momento o quizás te encuentras explorando ideas para dar un vuelco a tu entrada actual de dinero para alcanzar tus metas.

A todos nos interesa saber cómo hacer dinero, bien sea porque estamos desempleados, queremos cambiar de empleo o queremos mantenernos en ellos pero nuestros ingresos no son los suficientes para materializar nuestros sueños y para ello necesitamos ideas…

Algunas ideas para ganar dinero
Algunas ideas para ganar dinero

Si buscamos estas ideas para ganar dinero en los buscadores de Internet, vamos a encontrar miles de blogs con tips para obtener ingresos extras de forma «rápida»; trabajar desde casa; convertirte en tu propio jefe; así como webs donde puedes descargar libros y cursos sobre el tema.

Algunas ideas para ganar dinero
Algunas ideas para ganar dinero

Y entre las muchas ideas de cómo ganar dinero que puedes conseguir en la net, y que pueden pasar las 100, abundan las de hacer tus propios productos o vender los de otros; dar asesorías, clases o dictar cursos talleres; invertir en la bolsa, alquilar propiedades; adentrarnos en nuevos oficios; así como aprovechar las bondades de Internet para hacer negocios.

Pero lo más importante, y que hay que tomar en cuenta a la hora de buscar materializar una idea para producir nuevos ingresos -y que muchos autores subrayan en esto- es estar dispuesto a invertirle tiempo para hacerla funcionar. Hay que pensar a largo plazo. No te puedes hacer rico de un día para otro.

Agustín Grau presenta tres ideas para obtener ingresos: a través de la creación tus propios productos y servicios; de la promoción y venta de los emprendimientos de otros; de la inversión de tu dinero para que se multiplique solo.

En cuanto a la primera idea, va más allá y plantea que hay que tener en cuenta una serie de aptitudes para lograr el éxito como hacer aquello en lo que sólo eres conocedor, que te guste y tengas talento para realizarlo; ser una persona despierta y activa; y estar presente en todas las etapas del proceso.

Sobre la segunda idea, destaca que es para quienes sienten que la vena creativa no es lo suyo, pero sí la de promover y vender productos y servicios de otros creadores de forma presencial o por Internet.

Y respecto a la tercera idea, que es poner el dinero ganado, bien con la creación de un producto o servicio, o la promoción y venta de los emprendimientos de otros, a trabajar para ti.

Entre algunas opciones de inversión, Agustín Grau destaca la de invertir en empresas de otros; en crowdfunding o proyectos de terceros; en préstamos con intereses, tal cual fueras un banco, o en la bolsa para obtener plusvalías, generación de dividendos en mercados de valores, instrumentos de deuda, etc.

No obstante, aclara que es una opción invertir los ingresos obtenidos siempre y cuando haya dinero sobrante