Los contadores no son generalmente conocidos por sus habilidades de escritura. Sin embargo, en el mundo digital actual, escribir entradas de blog puede ser una de las herramientas más poderosas para la comercialización de su empresa. Dado que a Google le encantan los sitios web que con frecuencia añaden contenido nuevo, relevante y útil, los blogs son una de las mejores formas de mejorar las clasificaciones de los motores de búsqueda.
Y si bien es cierto que puede contratar a un trabajador independiente o descargar publicaciones de la biblioteca de blogs preescritos de su proveedor de software, escribir su propio blog tiene claras ventajas.

Fortalece sus relaciones con los clientes actuales y futuros
A medida que los servicios de contabilidad e impuestos se vuelven más básicos, es la relación que los clientes tienen con su contador lo que los hace volver. Escribir estos mensajes usted mismo es una forma de expresar su propia personalidad y la personalidad distintiva de su empresa. Es una forma de conectar con los demás con tu propia voz. Y como estás eligiendo los temas sobre los que escribir, tus posts reflejarán las preocupaciones inmediatas de tus clientes y la comunidad.
Posiciona a su empresa como expertos y diferente de la competencia
Muy pocas empresas se esfuerzan por escribir sus propios artículos, por lo que el simple hecho de poner algo en su sitio web puede ser suficiente para diferenciar su empresa de las demás. Es una manera de demostrar su experiencia única. ¿Recientemente ayudó a un cliente con un problema particularmente difícil? Considere escribir sobre cómo los ayudó. Esto le muestra al mundo que eres un héroe de la contabilidad y los negocios.
Ahorra tiempo al contestar preguntas
¿Cuánto tiempo pasas respondiendo las mismas preguntas de los clientes? ¿Cómo calculo mis pagos de impuestos estimados? ¿Cómo registro la compra de equipo financiado con un préstamo? ¿Puedo seguir reclamando a mis hijos cuando estén en la universidad? ¿No sería genial enviar a un cliente o prospecto a ese puesto que explique todo con detalles claros? Esto también asegura que los clientes siempre obtengan la misma respuesta consistente, sin importar con quién hablen en su oficina.
Pero así como hemos tenido que aprender a usar herramientas como 10 teclas, Excel y software de contabilidad, escribir entradas de blog es una habilidad que hay que aprender. Es como escribir los ensayos que todos escribimos en las clases de inglés del instituto y la universidad. Sin embargo, escribir entradas de blog efectivas requiere algunas habilidades adicionales.
Aquí hay 11 consejos que me ayudan :
Bloquea el tiempo para hacerlo. Como dice Michael Hyatt, «Lo que se programa se hace». Para los contadores ocupados, este es el mayor desafío. Plazos apremiantes, demandas de los clientes, preguntas de los miembros del equipo, y la necesidad de mantenerse al día en las tendencias de la industria, todos compiten por nuestro tiempo y energía. Ponerlo en tu calendario como una cita inviolable es el primer paso para hacerlo realidad.
Identifica a quién le escribes. Si intentas escribir a todos, no te conectarás con nadie. Tómate el tiempo para crear una persona cliente ideal. ¿Con quién te gusta más trabajar? ¿Qué les importa? ¿Qué les mantiene despiertos por la noche? ¿Qué palabras usan? Sé lo más específico posible. Tener esta persona en mente mientras escribes profundizará tu conexión con tus lectores. Recuerda, no intentas atraer a todos los clientes posibles, sólo a los que puedes ayudar más.
Desarrollar una lista de temas. Después de tomarse el tiempo para escribir, la siguiente parte más difícil de escribir una serie regular de entradas de blog es encontrar ideas sobre las que escribir. Mantener una carpeta o una lista de ideas en marcha te ayudará a encontrar temas nuevos y relevantes. Haga una lluvia de ideas con otras personas de su empresa. Las preguntas de los clientes son una gran fuente de ideas relevantes, así como los últimos avances en derecho fiscal o noticias de actualidad.
Escoge una idea por cada entrada de blog. Los posts más efectivos cubren sólo una gran idea. Centrarse en una idea te permite explorar los matices sin dispersarte. También facilita la formulación de lo que quieres que hagan tus lectores – lo que deberían sacar de la lectura del post.
Esboza tus ideas. Antes de escribir, haz una lista de todos los puntos que quieres hacer en tu entrada del blog. Algunos escritores usan software de mapas mentales para sacar sus ideas. Aquí tienes una reseña de las herramientas de mapas mentales. Otros – yo incluido – usan una hoja de papel en blanco y un bolígrafo para crear un marco de ideas. Este ejercicio también te ayudará a identificar las áreas en las que necesitas investigar más para completar los detalles.
Define tu intención de escribir este post. ¿Qué acción quieres que tus lectores tomen después de leer este post? ¿Deberían llamar a su oficina y concertar una cita? ¿Quieres que miren su propia situación financiera o de negocios y hagan algunos cambios? ¿Les explicó cómo pueden ocuparse de una tarea de contabilidad por su cuenta? No los deje colgados – explique exactamente lo que deben hacer a continuación, y siempre incluya una sugerencia de que se pongan en contacto con su oficina para obtener más ayuda.
Escriba un borrador. El primer borrador no será una obra maestra. Probablemente no se leerá bien. Puede ser confuso y poco claro. Puede haber errores de escritura y gramaticales. Eso está bien. Intenta no editar y pulir sobre la marcha – sólo baja las ideas. Mientras escribes, concéntrate en la persona ideal de tu cliente y en tu intención de escribir. Si te encuentras con un bloqueo de escritor, puede ser una señal de que necesitas investigar más. Una vez que el borrador esté hecho, déjalo reposar durante la noche o durante unas horas.
Incluya un titular con beneficios. Los mejores titulares son lo suficientemente intrigantes como para atraer a un lector a hacer clic en ellos mientras se identifica claramente el beneficio de leer tu post. La claridad debería triunfar sobre la inteligencia en este caso. ¿Ahorrará dinero tu lector si sigue tus consejos? ¿Reducirán su factura de impuestos? ¿Mejorará la eficiencia de sus operaciones? ¿Quiere que se inspiren para ahorrar para la jubilación? Su lector siempre quiere saber, «¿Qué hay para mí?» Explícalo en tu titular.
Añade subtítulos para los skimmers. Los subtítulos ayudan a los skimmers a navegar por tu puesto para encontrar las partes que más les interesan. También pueden ayudar a atraer a los skimmers al texto y a leer más de él. Lo ideal sería que el lector comprendiera lo esencial de su entrada en el blog con sólo leer los subtítulos.
Pulir tu trabajo. Lee cada frase y edítala para mayor claridad. Asegúrate de que tu intención para el post se lleva a cabo. Reorganiza las oraciones y los párrafos para que una idea fluya naturalmente a la siguiente. Presenta tus ideas en un orden lógico. Divida las oraciones largas en otras más cortas. Divide los párrafos largos. Reescribir las oraciones pasivas como oraciones activas.
Lee tu post en voz alta. Como paso final, lee tu post en voz alta. Si tienes que tomar un respiro en medio de una frase, considera dividirla en dos o más. Anota los puntos en los que te tropieces o dudas y suaviza los que no. Siempre me sorprenden los errores que descubro cuando hago este paso final. Las palabras que faltan, las redundancias y los puntos confusos siempre saltan a la vista.
Sus primeros puestos no pueden ser obras maestras. Está bien. Pero estás en camino de expresar la personalidad única de tu empresa. Sigue trabajando en ello, y será más fácil y mejor a medida que avanzas.