He dado 960 presentaciones sobre varios aspectos de cómo lograr un sano equilibrio entre trabajo y vida y ser más productivo. A veces, los miembros de la audiencia me han enviado resúmenes de mis charlas. Una persona en particular me envió 10 consejos sobre productividad que me gustaría compartir con ustedes para ayudarles a empezar el 2019 con el pie derecho.
Aquí están:

1) Revise y prepare su lista de tareas la noche anterior: Cuando das este paso, estás mejor preparado para empezar el día siguiente. También asegurará que tu enfoque se mantenga en tus prioridades principales y que puedas empezar a trabajar por la mañana.
2) Empieza con la tarea más difícil: Cuando abordas primero el elemento más difícil, antes de pasar a las tareas progresivamente más fáciles, te haces un gran favor. No sólo no estará colgando sobre tu cabeza todo el día, sino que también te ocuparás de algo importante cuando todavía estés alerta.
3) Revise periódicamente su lista de tareas: Una revisión periódica le permite planificar más eficazmente sus días y semanas, reorganizando los elementos según sea necesario para reflejar los cambios en su horario. Además, mezclar las tareas fáciles con las difíciles le ayudará a navegar a través del día con más energía y concentración.
4) Tomar descansos estratégicos a lo largo del día: Estos tampoco tienen que ser largos. Diez descansos de un minuto tomados estratégicamente te permitirán ser más productivo que si trabajas todo el día sin ellos. En pocas palabras, hacer una pausa de vez en cuando es realmente bueno para ti.
5) Establecer un orden del día antes de cada reunión: Una agenda te mantiene en el camino. Permite a todas las partes conocer la secuencia de temas a tratar. También le asegurará que termine la discusión a tiempo, manteniéndolo en la agenda a lo largo del día.
6) Piensa en positivo: Cada vez que te encuentres vacilando durante el día, recuerda que eres más feliz cuando eres productivo en vez de no serlo. Eso por sí solo podría ayudarte a empezar la siguiente tarea que tienes entre manos o proceder con la que te está atascando actualmente.
7) Separar continuamente lo importante de lo urgente: Las tareas urgentes son las que nos gritan pero, en el gran esquema de las cosas, no son tan vitales. Las tareas importantes añaden valor a ti, a algún usuario final, a tu equipo, a tu jefe y/o a tu empresa.
8) Usar un temporizador: A veces, tareas aparentemente importantes pueden ser interrumpidas por el impulso de revisar correos electrónicos o tomar llamadas telefónicas. Ponga un temporizador por 20 minutos y concéntrese en una cosa, dejando la correspondencia y otras tareas personales a un lado durante ese tiempo. Cuando termine, responda a su cliente o ocúpese de otra pequeña tarea. Luego, reinicie el temporizador y vuelva al trabajo.
9) Anticiparse a los obstáculos: Ocurrirán, a menudo varias veces al día. Nadie navega interminablemente a través de ocho o nueve horas ileso. Debes esperar que te interrumpan, que te encuentres con un desafío inesperado o que algo ocurra que haga descarrilar un poco tu lista de cosas por hacer. Saber esto te ayudará a sentirte más tranquilo cuando surja un problema.
10) Prepárate para salir temprano: Prepárate para tu salida diaria del lugar de trabajo mucho antes de que estés realmente listo para salir. Decida lo que quiere completar antes de salir. Y, una vez que salgas por la puerta, hazlo con la mente limpia. Cuando llegues a tu próximo destino, ya sea en casa o en algún otro lugar, ¡está allí! Tengan una vida para el resto del día.